El daño causado por la falta de legalización de la marihuana

Los daños de no legalizar la marihuana

Costes y consecuencias de la prohibición de la marihuana.

La legalización del cannabis CBD es uno de los temas más debatidos en los últimos años, tanto en España (especialmente con la llegada del cannabis CBD y el hachís) como en el resto del mundo. Entre las razones más comunes que suelen dar quienes no quieren legalizar el cáñamo están los perjuicios de la marihuana, o más bien del THC que contiene.

En realidad, esta motivación ya no tiene sentido gracias a la difusión de la marihuana CBD, con un THC inferior al 0,2%. Además, los verdaderos perjuicios del cannabis son los causados por su prohibición.

Hoy hablamos de las consecuencias de la prohibición del cannabis, que superan ampliamente los efectos secundarios del propio producto.

Lee también: Ámsterdam y marihuana: estas son las diferencias regulatorias en comparación con España

1) La prohibición asociada a la fuerte demanda de marihuana ha permitido venderla.

Si el cultivo de cannabis fuera legal, como sustancia con posibles efectos secundarios (como ansiedad y depresión) pero al menos terapéutica, su venta no sería necesaria en absoluto.

En cambio, la prohibición ha alimentado el mercado negro, hasta el punto de que la marihuana es una de las drogas más populares, aunque sea la única suave. Tomemos el ejemplo de los Países Bajos, que, aunque no haya pasado todavía a eliminar el cannabis como sustancia ilegal, tolera ampliamente el cultivo para uso personal y la venta (en coffeeshops y en cantidades limitadas) de este producto

El turismo de marihuana típico de Ámsterdam aporta ingresos muy elevados a la ciudad y al país en su conjunto. Al posponer las cuestiones burocráticas que conlleva la aprobación de una ley a favor de la marihuana y la marihuana CBD, el Estado gana dinero con la venta a los turistas.

Y los ciudadanos que quieran consumir marihuana para uso personal pueden cultivar hasta cinco plantas a la vez, ya sea con fines recreativos o medicinales.

Esto también protege a las personas de consumir cannabis mezclado con sustancias nocivas.

La fuerte demanda más una prohibición permitieron la venta de marihuana

2) La venta de marihuana, estando prohibida, expone a las personas que la consumen a altos riesgos para la salud.

Es sabido que los traficantes de cannabis y otros estupefacientes cortan la droga con productos tóxicos para aumentar el peso de las flores de marihuana e incluso sus efectos. Las muestras de marihuana del mercado negro analizadas en laboratorios autorizados suelen contener laca para el pelo, pesticidas, venenos y otras sustancias tóxicas.

Si todos los mayores de 18 años pudieran cultivar en casa marihuana sin THC o con un alto contenido de THC, podrían beneficiarse de los efectos de la marihuana sin correr el riesgo de exponerse a las toxinas con las que está impregnada.

El daño en este caso es para la salud de las personas. Por no hablar de que las autoridades, si se legalizara el cannabis, podrían centrarse más en el tráfico de drogas duras.

Lee también: Marihuana sin THC: estos son los principales beneficios reconocidos por la ciencia

3) La ilegalidad del cannabis desplaza la atención de las Autoridades hacia él, mientras que podrían centrarse en la lucha contra las drogas duras.

Hay muchas personas que distribuyen marihuana, principalmente debido al bajo coste del producto, que permite incluso a los traficantes más pequeños operar sin mayores problemas e inversiones. Si se legalizaran tanto el cannabis con alto contenido en THC como los cogollos con CBD, el tráfico de marihuana se reduciría considerablemente.

Las autoridades, en lugar de dedicarse a lidiar con los pequeños traficantes (que ya no existirían), podrían hacer más para combatir el tráfico de drogas duras, como la cocaína, el LSD, la heroína, etc.

Aunque la marihuana puede provocar a veces ansiedad y paranoia, las drogas duras tienen efectos secundarios mucho más graves, como la muerte directa por sobredosis o la muerte por decaimiento. Hablamos de desgaste porque los adictos a menudo tienden a volverse distraídos, pierden el apetito y gastan todo el dinero disponible para comprar dosis.

La legalización del cannabis, en particular del cáñamo CBD, aportaría muchos beneficios a nuestro Estado y a nuestra población. Además, la prohibición de la marihuana CBD y de productos derivados como el aceite de CBD carece de todo sentido.

La atención de las Autoridades sobre el cannabis en lugar de las drogas duras.

¿Por qué no tiene sentido prohibir el consumo de cannabis legal?

La respuesta es simple: porque está prácticamente libre de THC, y los altos porcentajes de CBD que contiene modifican los receptores CB1, haciéndolos incapaces de interactuar con los pequeños porcentajes de tetrahidrocannabinol (menos del 0,2%).

Y el cannabinoide psicotrópico de la marihuana es el THC: entonces, ¿por qué un producto que contiene menos del 0% tiene motivos para ser ilegal?

Comprar CBD y los productos derivados sería, en cambio, una muy buena idea, para controlar la legalidad y el flujo de estos productos, para no poner en el mercado algo perjudicial para la salud de los consumidores. De echo el Cannabidiolo es el ingrediente activo no psicotrópico y altamente beneficioso del cáñamo sativa legal.

Hay muchas personas que distribuyen marihuana, principalmente debido al bajo coste del producto, que permite incluso a los traficantes más pequeños operar sin mayores problemas e inversiones. Si se legalizaran tanto el cannabis con alto contenido en THC como los cogollos con CBD, el tráfico de marihuana se reduciría considerablemente.

Las autoridades, en lugar de dedicarse a lidiar con los pequeños traficantes (que ya no existirían), podrían hacer más para combatir el tráfico de drogas duras, como la cocaína, el LSD, la heroína, etc.

Aunque la marihuana puede provocar a veces ansiedad y paranoia, las drogas duras tienen efectos secundarios mucho más graves, como la muerte directa por sobredosis o la muerte por decaimiento. Hablamos de desgaste porque los adictos a menudo tienden a volverse distraídos, pierden el apetito y gastan todo el dinero disponible para comprar dosis.

La legalización del cannabis, en particular del cáñamo CBD, aportaría muchos beneficios a nuestro Estado y a nuestra población. Además, la prohibición de la marihuana CBD y de productos derivados como el aceite de CBD carece de todo sentido.

¿Por qué no tiene sentido prohibir el consumo de cannabis legal?

La respuesta es sencilla: porque está prácticamente libre de THC y los altos porcentajes de CBD que contiene modifican los receptores CB1, haciendo que no puedan interactuar con el pequeño porcentaje de tetrahidrocannabinol (menos del 0,2%).

Y el cannabinoide psicotrópico de la marihuana es el THC, así que ¿por qué un producto que contiene menos del 0% de éste tiene motivos para ser ilegal?

Comprar CBD y los productos derivados sería, en cambio, una muy buena idea, para controlar la legalidad y el flujo de estos productos, para no poner en el mercado algo perjudicial para la salud de los consumidores. De echo el Cannabidiolo es el ingrediente activo no psicotrópico y altamente beneficioso del cáñamo sativa legal.

Explorando las causas de la marihuana y sus riesgos : Un análisis integral de sus efectos en la salud mental y física

El consumo de marihuana, también conocida como cannabis, ha sido objeto de numerosos estudios debido a sus posibles consecuencias en la salud mental y física de las personas. A pesar de que algunas personas argumentan que la marihuana no es adictiva, existe evidencia de que el THC, uno de sus compuestos principales, puede generar dependencia en algunas personas.

Además, el uso a largo plazo de esta droga puede tener efectos negativos en el cerebro, como problemas de memoria y dificultades de aprendizaje. Las personas que consumen marihuana enfrentan riesgos para la salud, incluidos problemas respiratorios relacionados con el humo de la hierba.

Además, el consumo de cannabis ha sido asociado con el aumento de probabilidades de desarrollar trastornos psicóticos, especialmente en adolescentes. Aunque hay fines medicinales para el cannabis, es crucial considerar los riesgos y las causas de su consumo, así como buscar tratamientos adecuados en caso de adicción.

En resumen, el estudio de las sustancias presentes en la marihuana y sus efectos a largo plazo es fundamental para comprender sus impactos en la salud de las personas.

Uso medicinal de la marihuana

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha autorizado un medicamento a base de marihuana derivado de la planta, así como dos fármacos elaborados con compuestos químicos sintéticos que imitan la acción y los efectos del THC. Estos medicamentos solo pueden obtenerse mediante una receta de un profesional de la salud autorizado:

El Epidiolex contiene CBD purificado extraído de la marihuana. Este medicamento ha recibido aprobación para tratar convulsiones asociadas con dos formas raras y graves de epilepsia (síndrome de Lennox-Gastaut y síndrome de Dravet), así como convulsiones vinculadas a un raro trastorno genético (complejo de esclerosis tuberosa). El dronabinol (comercializado como Marinol y Syndros) y el nabilone (comercializado como Cesamet) están formulados con compuestos químicos sintéticos que imitan al THC, activando los receptores de cannabis en el cerebro. Estos medicamentos se prescriben para tratar las náuseas en pacientes con cáncer sometidos a quimioterapia y para estimular el apetito en personas con el síndrome consuntivo asociado al VIH/SIDA que presentan falta de apetito.

Por esta razón, el cannabis terapéutico, también denominado marihuana terapéutica, es un tema de creciente interés en la comunidad científica y médica.

Adicción y consumo de marihuana: efectos, riesgos y consideraciones para la salud integral

La exploración de los efectos del consumo de marihuana y cannabis ha sido objeto de diversas investigaciones, focalizadas en comprender las posibles repercusiones en la salud mental y física. A pesar de los argumentos que sugieren que la marihuana no genera adicción, la presencia del THC, uno de sus componentes principales, puede crear dependencia en algunos individuos. El uso prolongado de esta sustancia se ha vinculado a consecuencias adversas en el funcionamiento cerebral, manifestándose en problemas de memoria y dificultades en el aprendizaje.

Además, la inhalación del humo de la marihuana puede provocar complicaciones respiratorias y dañar los pulmones. Aquellos que consumen marihuana se exponen a riesgos para la salud, especialmente en lo que respecta a problemas psicóticos, especialmente entre los adolescentes.

Aunque existen potenciales aplicaciones medicinales del cannabis, es esencial sopesar cuidadosamente los riesgos y consecuencias asociadas al consumo, al tiempo que se busca tratamientos apropiados en caso de desarrollar dependencia.

Conclusiones

Concluyendo, el debate en torno a la legalización de la marihuana y sus derivados, como el cannabis CBD, plantea importantes cuestionamientos sobre los costes y las consecuencias de su prohibición. A medida que se exploran los efectos del consumo, se evidencia que la prohibición no solo carece de sentido en muchos aspectos, sino que también genera impactos negativos significativos.

La legalización no solo permitiría un control más efectivo sobre la calidad y la seguridad de los productos, sino que también reduciría los riesgos para la salud asociados con el consumo de marihuana proveniente del mercado negro.

Además, al despenalizar el cultivo personal y la venta regulada, se podrían obtener beneficios económicos considerables, como se ha observado en otros lugares donde se ha adoptado una postura más tolerante hacia la marihuana.

En última instancia, la legalización no solo ofrece una alternativa más segura para los consumidores, sino que también permite a las autoridades focalizar sus esfuerzos en la lucha contra drogas más perjudiciales para la sociedad.

Las variedades que puedes encontrar en el CBD Shop de Justbob son ricas en CBD (incluso puede llegar al 24%) y bajas en THC: esto está certificado por análisis realizados en el laboratorio de la Universidad de Milán.

Entonces, ¿a qué esperas? ¡Compra las mejores variedades de CBD online ahora en Just Bob y cuéntanos lo que piensas! ¡Te estamos esperando!