Es oficial, el porcentaje de THC legal se ha elevado al 0,3%

El límite de THC se ha elevado oficialmente al 0,3%.

Cultivo de marihuana cbd: descubre lo que sucederá ahora que el porcentaje de thc legal se ha elevado al 0,3%

El pasado 23 de octubre, la Unión Europea dijo ¡SÍ!

En cuanto a la marihuana CBD, el límite legal de THC se ha elevado al 0,3% en comparación con el 0,2% anterior.

Esta es una cuestión que se ha debatido durante muchos años, y tras una serie de luchas, pruebas y estadísticas finalmente ha sido aprobada.

De lo que vamos a hablar es de un paso adelante muy importante, que cambiará el destino de la agricultura europea en muchos aspectos y también hará que la industria y el comercio crezcan enormemente.

Pero ahora entremos en detalles para comprender mejor lo que sucederá y cómo Europa podrá recibir tantos beneficios de una Política Agrícola tan deseada.

THC elevado al 0,3%: un paso importante para competir a nivel mundial.

En los últimos meses, la Unión Europea ha aprobado una variación respecto al cultivo de cannabis CBD, aumentando el nivel de THC del 0,2% al 0,3%.

Puede parecer poco, pero en realidad este pequeño paso permitirá a los agricultores europeos ampliar la variedad de semillas en aproximadamente un 50%.

La nueva disposición entrará en vigor con el inicio de la nueva PAC (Política Agrícola Europea), válida desde 2023 hasta 2027.

Esto significa que falta poco y Europa tendrá más posibilidades de poder competir con los productores extraeuropeos.

De hecho, desde hace algún tiempo, competidores como China y Australia, y también Estados Unidos, Suiza y Canadá están cultivando cáñamo con niveles de THC permitidos desde el 0,3% hasta incluso el 1%.

Basta con leer estos datos para comprender en qué medida Europa estaba en desventaja y por qué la EIHA (la asociación europea de cáñamo industrial) ha estado luchando por este cambio durante algún tiempo.

El resultado tan esperado finalmente ha llegado, por lo que la industria y la agricultura del sector del cáñamo legal (y sus productos como el hachís CBD) podrán disfrutar de un período más próspero también en Europa. De hecho, si tuviéramos que tomar como referencia el negocio estadounidense (que tiene un límite de THC del 0,3%), el cambio a mejor es fácilmente tangible.

Lee también: Test capilar para detectar la marihuana: así es cómo funciona

El límite de THC subió 0,3 en Europa

Cultivo de cáñamo legal: un mundo en crecimiento futuro.

Tan pronto como se pueda implementar la nueva PAC, el cultivo de cáñamo legal europeo finalmente podrá renacer.

De hecho, hoy los cultivadores de cáñamo industrial se enfrentan a este sector con muchos límites.

También en España, por ejemplo, según el tipo de suelo y el clima del territorio, las semillas que permiten buenas cosechas no son muchas, e incluso la lista de semillas legales propuesta por la Unión Europea es realmente limitada.

Con la nueva Política Agrícola, sin embargo, las variedades de cáñamo a cultivar se ampliarán enormemente y finalmente será posible competir con los principales productores mundiales, que ya cuentan con muchos más recursos desde hace algún tiempo.

El de la marihuana o el hachís legal es un área que tiene un enorme potencial y con esta innovación traerá muchos beneficios:

  • El cannabis europeo se puede reevaluar y las solicitudes aumentarán.
  • los agricultores podrán crecer a nivel productivo, ampliando las áreas cultivadas y los tipos de semillas.
  • en consecuencia, también aumentará la demanda de mano de obra.
  • el sector agrario en general será protagonista de un crecimiento exponencial y una renovación territorial inigualable.

En resumen, el aumento del THC al 0,3% para el cáñamo industrial es un detalle que pronto generará un crecimiento general considerable tanto en los sectores agrícola, industrial y comercial para toda Europa.

¡Pero las noticias sobre el cannabis legal y los cogollos CBD no acaban ahí!

Te lo contamos en el siguiente párrafo.

Cáñamo industrial y estándar de comercialización.

Además de elevar el nivel de THC permitido para el cultivo de cáñamo al 0,3%, el pasado mes de octubre el Parlamento Europeo incluyó el cáñamo en la lista de productos que pueden ser regulados por estándares de comercialización.

¿Te estás preguntando qué significa eso?

Estas son reglas que quieren regular todos los pasos en la cadena de suministro del cáñamo y que apuntan a mejorar:

  • las condiciones económicas para la producción y el comercio de los productos;
  • la calidad de los propios productos.

Además, existe toda una serie de normas relativas al etiquetado y envasado, pero también a los métodos y sustancias utilizados para la producción y cultivo de cáñamo.

En definitiva, todas las nuevas normativas y políticas adoptadas por la Unión Europea auguran una notable mejora y un fuerte crecimiento en el sector del cáñamo industrial.

Los productores de cáñamo se beneficiarán de estos nuevos cambios y, con ellos, toda la economía europea.

Lee también : ¿Qué determina el color del cannabis y qué significan sus diferentes tonalidades?

El mundo del cultivo de cannabis está creciendo en el futuro

El impacto del aumento del THC y la expansión del mercado del cáñamo: legalidad, consumo y salud pública

El reciente avance en la ley europea que eleva el contenido de tetrahidrocannabinol permitido en el cáñamo industrial al 0,3% no solo representa un cambio técnico en los cultivos, sino también una transformación profunda en el mercado y en la percepción del consumo de productos derivados de la planta del cannabis. Esta subida del límite legal tendrá efectos significativos tanto en la producción agrícola como en el comportamiento del consumidor y en la salud pública.

En países como el Reino Unido, Suiza o Canadá, donde el límite de THC ya era superior, se ha observado que una mayor cantidad de cannabinoides en las flores de cáñamo mejora la calidad del producto final sin generar necesariamente mayores efectos secundarios. En ese sentido, el motivo principal del cambio europeo es permitir a los agricultores competir en igualdad de condiciones, al tiempo que se mantiene bajo control la legalidad del uso y la seguridad de las personas que participan en el proceso productivo.

Por otra parte, el aumento del nivel de tetrahidrocannabinol no significa que los productos se vuelvan psicoactivos o peligrosos. La diferencia sigue siendo mínima, y la ley mantiene un equilibrio entre la libertad económica y la protección de la salud pública. En realidad, el principio regulador detrás de este artículo legal es fomentar la innovación dentro de un marco seguro, asegurando que los productores puedan trabajar con una planta más versátil sin vulnerar la normativa vigente.

El cambio también despierta un renovado interés entre los clientes del sector del cannabidiol y de los aceites naturales derivados del cáñamo. Estos productos, ricos en cannabinoides no psicoactivos, han ganado popularidad gracias a sus múltiples aplicaciones y a la ausencia de efectos secundarios relevantes. Las personas que buscan alternativas naturales para el bienestar encuentran en el cannabidiol una opción segura y legal, especialmente ahora que las flores y extractos podrán contener una cantidad ligeramente mayor de THC, lo cual mejora su perfil aromático y su eficacia como producto vegetal.

Desde un punto de vista económico, esta subida del límite legal favorecerá el crecimiento del mercado europeo, impulsando tanto a pequeños cultivadores como a grandes distribuidores. Sin embargo, es fundamental que los consumidores sean conscientes de las diferencias entre el uso industrial, el consumo personal y los posibles efectos secundarios del tetrahidrocannabinol cuando se utiliza fuera del marco permitido.

Por todo ello, un consejo importante es informarse bien antes de adquirir cualquier producto con contenido de THC o CBD. Leer las etiquetas, verificar la procedencia y asegurarse de que el producto cumple con la nueva legalidad son pasos esenciales para evitar riesgos y disfrutar de los beneficios del cáñamo con total responsabilidad.

En conclusión, este avance legislativo no solo impulsa el desarrollo de la industria del cáñamo, sino que también redefine el equilibrio entre innovación, salud pública y sostenibilidad económica. Europa da así un paso más hacia un modelo donde el cannabidiol, los aceites y las flores de cáñamo se consolidan como parte legítima y prometedora de un mercado en expansión que beneficia tanto a los clientes como al entorno agrícola.

En conclusión

Como ves, no es solo una cuestión de números, sino que un simple cambio puede provocar una sucesión de efectos de considerable importancia, que pueden hacer crecer muchos sectores de la economía y la agricultura europeas.

A partir de 2023, el sector del cáñamo legal podrá expandirse y crecer como nunca antes, los agricultores verán que se abre un mundo de oportunidades y, finalmente, Europa en este sector también será vista por el mundo como un fuerte competidor.

Ahora que tú también conoces la nueva política europea de cannabis, aprovechamos esta oportunidad para recordarte que si eres un coleccionista de marihuana CBD, aceite de cbd y hachís legal, puedes comprar muchas variedades de productos en nuestra tienda de CBD online.

Úsalos para perfumar estancias o, si eres un fanático, colecciona las variedades, de la primera a la última.

Visita hoy mismo la CBD shop de Justbob.es y explora en 360º el mundo del cáñamo legal!