Impacto económico-financiero del cannabis en los países donde es legal

Veamos qué beneficios económicos y financieros traería el cannabis.

Cuando nos preguntamos qué impacto y beneficios pueden aportar la marihuana y los productos relacionados a la economía de un país, la respuesta es: ¡incontables!

No somos los primeros en imaginar que sería una gran oportunidad invertir en la planta cáñamo sativa y sus hermanas.

En cuanto al discurso de los beneficios de la marihuana, el cannabis CBD y sus derivados, están actualmente en el centro de atención de cualquier sistema político y financiero existente.

Ya en la década de 1600, Nueva Inglaterra, Maryland y Virginia habían hecho del cannabis una parte integral de su sistema económico, lo que obligaba a los agricultores a cultivarlo en al menos parte de su tierra y les ofrecía la posibilidad de pagar impuestos a través de esa producción.

¡Evidentemente era una fuente de riqueza!

Hoy en día, ya sea que estemos hablando de cáñamo legal o simplemente hachís CBD, ya sea del tema de las tiendas de cannabis legal o de la legalidad del aceite de CBD, sabemos que todo el sector aporta un capital importante a los mercados financieros y nos preguntamos cuál podría ser la forma de superar muchos obstáculos, a menudo solo burocráticos.

El mapa que nos lleva desde el blog de Justbob a los lugares de “libertad y prohibición” en el uso de marihuana CBD y cannabis, nos hace reflexionar sobre las razones de tanta diversidad a la hora de abordar el tema.

Un mapa mental nos lleva a pensar que, en cualquier caso, nos encontramos ante un tema demasiado discutido para posponerlo, sobre todo en el momento de las urgencias de hoy.

La facturación es multimillonaria y con demasiada frecuencia termina en manos de organizaciones criminales… a menos que sea un país donde la planta y sus múltiples usos sean legales.

El cannabis legal y los beneficios que aportaría a los países donde es legal

Qué impacto tiene la marihuana en los países donde es legal

Un ejemplo que me viene a la cabeza es el de Uruguay, que ha comprendido los beneficios que la marihuana y sus derivados pueden ofrecer. Fue el primer país del mundo, en los últimos años, en aprobar una ley para legalizar la marihuana.

Con esta medida, el Estado ha “robado” hasta 22 millones de dólares a los narcotraficantes y ha iniciado lo que ahora podemos llamar, conscientemente, la “revolución verde”.

Los cogollos CBD, allá donde están permitido, son un aliado imprescindible para combatir el cambio climático; un recurso gracias al cual es posible sustituir los derivados del petróleo y por tanto un óptimo recurso para la reducción de los niveles de CO2.

En Estados Unidos, la marihuana legal ha generado decenas de miles de millones de dólares gracias a las ventas, y es el sector que genera más puestos de trabajo: más de 64.000, a tiempo completo, en un solo año.

Lee también: Por qué la hoja de marihuana es un diseño muy buscado para los tatuajes

Colorado fue el primero de los Estados estadounidenses en legalizar la marihuana, con fines médicos y recreativos, sin aumentar los gastos de atención médica y, aún así, recaudando 700 millones de dólares con las ventas de un año.

El hecho es que el sistema económico y financiero de cualquier país no es un sistema en sí mismo, sino que está conectado a todo lo que concierne al bienestar de una nación.

No podemos subestimar que además de hacer crecer ciertos sectores financieros y afectar positivamente los índices económicos generales, la legalización afecta positivamente a otros ámbitos.

En el caso de Denver (Colorado) también ha ahorrado mucho en la represión del crimen, registrando, por ejemplo, un 10% menos de robos que en los años en que la legalización aún no era una realidad.

Por último, Holanda, que gana 400 millones de euros al año por la venta de marihuana y hachís legal. El Estado holandés también puede permitirse invertir en información y prevención para reducir cualquier daño, pero no parece que el consumo en el país sea diferente al de otros países occidentales.

Cuadro económico

¿Y si España hiciera lo mismo?

Existen varios estudios sobre el discurso de legalizar la hierba del CBD en España.

Básicamente, comparando los costes y beneficios de la intervención para regular el mercado, se calcularon después los efectos positivos a nivel financiero.

La legalización permitiría retornos económicos sustanciales a las arcas del Estado y muchos otros beneficios sociales.

Podríamos ganar 8.500 millones de euros al año. Una cantidad casi congruente (solo para equiparar) a la que habría necesitado el Estado, en determinadas situaciones, para evitar el aumento del IVA.

Si luego abandonamos por un momento los datos estrictamente relacionados con el mundo de la economía, podemos hacer una pequeña lista de ventajas adicionales, dadas por inversiones en el mundo del cannabis, tales como:

  • lucha fructífera contra las mafias
  • mejora de los principios para el desarrollo sostenible
  • crecimiento de los sectores del mercado financiero justo
  • mayor conciencia social sobre el ámbito de las drogas y las adicciones

Finalmente, queremos mencionar un estudio publicado en Jama Internal Medicine (2014) que mostró datos de algunos Estados de América en los que el uso de cannabis medicinal producía una tasa de mortalidad un 24,8% menor en relación a las muertes anuales provocadas por sobredosis de analgésicos opioides .

Este ha sido un pequeño resumen de Justbob, tu tienda de CBD online, ¡gracias por confiar en nosotros!