Cannabis y cortisona: todo lo que necesitas saber
Si has decidido abrir este artículo, significa que formas parte de ese grupo de curiosos que quieren saber más sobre la interacción entre el cannabis y la cortisona, ¿tengo razón?
Admitámoslo: ignorar los efectos secundarios de una mezcla de ambas sustancias podría acarrear graves consecuencias, sobre todo si decides comprar marihuana a un traficante dudoso.
Entonces, ¿qué sucede si se toma cannabis y cortisona juntos?
Para responder a esta pregunta, continúa leyendo este artículo, definitivamente es para ti.
¡Feliz lectura!
¿Cannabis y cortisona juntos? El primer efecto secundario es el escromiting
Uno de los efectos secundarios de la mezcla de cortisona y hierba es el escromiting.
Espera, ¿el ‘escrom’ qué? 🤔
Se trata de un término inglés para una condición en la que el usuario experimenta episodios de vómitos violentos que le llevan a gritar.
Para ser más precisos, la expresión médica para los vómitos causados por la mezcla de cortisona y cannabis es síndrome de hiperémesis cannabinoide.
Así es.
Este síndrome se mencionó por primera vez en informes científicos en 2004. Desde entonces, los investigadores han establecido que el scromiting es el resultado del consumo continuo y prolongado de marihuana con altos niveles de THC, el principal ingrediente psicoactivo de la marihuana. Ahora sabemos que también es una posible consecuencia del uso simultáneo de cortisona y marihuana.
Lee también: ¿Cuánto duran (realmente) las semillas de cannabis?


Pero vayamos al grano: ¿cómo afecta el cannabis a la cortisona?
La forma en que el cuerpo absorbe y procesa la cortisona puede verse afectada por el cannabis, lo que puede reducir su eficacia.
En particular, el uso de una cantidad significativamente mayor de marihuana y cortisona puede provocar síntomas como la sedación y el letargo, además de los efectos sinérgicos de la mezcla de ambas sustancias.
Algunas personas también pueden experimentar una mayor euforia, depresión, irritabilidad o las tres cosas a la vez.
¿Pero a qué se debe todo esto?
Digamos que el efecto primario del cannabis está influenciado por dos factores principales:
- un aumento de la concentración del neurotransmisor inhibidor GABA, presente en la médula espinal y el tronco cerebral;
- una reducción de su efecto sobre los transmisores neuronales.
Así, cuando la hierba se combina con la cortisona, este efecto primario se exacerba, aumentando la presión sobre el cuerpo con resultados imprevisibles.
Pero eso no es todo.
El cannabis y la cortisona también afectan a los niveles de dopamina en el cerebro, provocando un malestar mental y físico en el cuerpo.
Además, parece que tomar cortisona en grandes cantidades aumenta el riesgo de insuficiencia cardíaca y puede afectar a la capacidad de las personas para formar nuevos recuerdos.
De hecho, no es extraño que cuando un individuo toma tanto cannabis como cortisona pueda sentirse confuso y desorientado.
Por último, los estudios realizados sobre los efectos de la interacción entre ambas sustancias han demostrado que el potencial de las parasomnias -la realización de comportamientos indeseables durante el sueño- aumenta de forma espectacular.
En resumen, definitivamente no es lo mejor.
¿Qué otros efectos secundarios tiene la mezcla de cannabis y cortisona?
La marihuana y la cortisona pueden causar efectos diferentes según la persona que las tome, por lo que es fundamental consultar al médico para saber si la naturaleza del medicamento puede interactuar con el consumo de cannabis (en forma de gotas de aceite CBD, por ejemplo).
Sin embargo, es esencial mencionar los principales efectos secundarios de tomar cannabis y cortisona juntos, como:
- pérdida de habilidades motoras;
- mala coordinación;
- reducir la presión arterial;
- pérdida de memoria a corto plazo;
- aumento del ritmo cardíaco;
- aumento de la presión arterial;
- la ansiedad;
- paranoia.
En algunos casos más raros, una mezcla de cortisona y marihuana también puede producir alucinaciones en los usuarios.
Por eso, para evitar consecuencias desagradables, es fundamental comprar marihuana legal sólo a distribuidores fiables y profesionales como Justbob.
Nuestra tienda de CBD online ofrece productos de la más alta calidad y, sobre todo, en pleno cumplimiento de la legislación española.
Lee también: Marihuana hermafrodita: qué es y cómo reconocerla


Corticoides y marihuana: lo que debes saber sobre su combinación y riesgos
Cuando hablamos de la interacción entre corticoides y marihuana, es fundamental entender que estamos ante una combinación de fármacos y drogas que pueden tener efectos sedantes, alterar el sistema nervioso y provocar serias complicaciones en el organismo.
Los corticosteroides (como la prednisona) se recetan en el tratamiento de diversas afecciones: desde la artritis reumatoide hasta problemas relacionados con la inflamación crónica. Estos corticosteroides actúan sobre los receptores del cuerpo para modular la respuesta del sistema inmunológico, pero su uso no está exento de contraindicación, especialmente cuando se combina con cannabinoides.
Efectos de la combinación
Al mezclar corticoides con marihuana, los pacientes pueden experimentar cambios de humor, ánimo inestable e incluso un aumento del riesgo de problemas de salud mental. La frecuencia cardíaca puede elevarse, generando dificultades en el sistema cardiovascular. Además, la dosis de cada sustancia influye en la aparición de síntomas como mareos, dificultad de concentración o sensación de fatiga.
Cuando se añade alcohol o benzodiacepinas al cuadro, los efectos sedantes se intensifican, pudiendo llegar a episodios de desorientación o somnolencia profunda. En algunos clientes y pacientes, la mezcla puede generar un índice elevado de reacciones adversas similares a las de los opiáceos o los antidepresivos, lo que hace necesario un mayor cuidado y un seguimiento médico.
Problemas frecuentes y enfermedades asociadas
El consumo conjunto de corticosteroides y marihuana puede afectar al peso, alterar la memoria a corto plazo y aumentar la vulnerabilidad frente a ciertas enfermedades. El proceso de interacción entre ambos compuestos aún se estudia, pero la evidencia apunta a un aumento de problemas tanto físicos como psicológicos en los pacientes que no controlan las dosis o ignoran las posibles contraindicaciones.
Una guía de prevención
En definitiva, aunque el uso de corticosteroide sea necesario en algunos tipos de tratamientos médicos, la combinación con cannabis debe manejarse con extrema cautela. La información científica disponible advierte que los cannabinoides pueden alterar la forma en que el cuerpo procesa los corticoides, generando interacciones con antidepresivos, opiáceos u otros fármacos que los pacientes puedan estar tomando.
La recomendación final es clara: ante la más mínima duda, lo mejor es consultar a un profesional de la salud antes de consumir corticoides y marihuana juntos, para evitar efectos indeseados y cuidar tanto la salud mental como el bienestar físico.
Conclusiones
En este artículo hemos intentado dar una visión general de las posibles consecuencias de una mezcla de cannabis y cortisona.
Como habrás visto, los efectos pueden tener consecuencias imprevisibles, que varían de una persona a otra.
Así que, repetimos, nuestro consejo es que consultes a tu médico si tienes que empezar un tratamiento con cortisona y quieres tomar marihuana CBD, para que podáis valorar juntos si el medicamento puede provocar efectos secundarios desagradables.
Por último, también es esencial comprar productos de cannabis sólo en tiendas seguras y fiables. Una de ellas es Justbob, el comercio electrónico líder en el sector, que ofrece los mejores productos de cannabis, tales como hachis CBD y CBD en pleno cumplimiento de la legislación española.








