Usa el aceite de CBD para calmar la ansiedad
Los efectos positivos del aceite CBD han sido objeto de estudios durante muchos años.
De hecho, con el inicio de los procesos de legalización en Estados Unidos, el tabú planteado por la prohibición del cannabis y los cannabinoides se ha disuelto y la ciencia ha podido reanudar un estudio serio y específico sobre los principios activos de la planta de marihuana.
El aceite CBD es uno de los primeros productos derivados de cannabis, totalmente natural, que se comercializa en España.
Sus efectos beneficiosos se extienden a numerosas aplicaciones y los efectos secundarios son casi inexistentes.
Veamos a continuación cuáles son las ventajas de tomarlo y cómo puede ayudar a calmar su ansiedad.
Aceite de CBD para la ansiedad y la depresión
Un estudio publicado por Neurochemical Research en 2005 ya explicaba cómo el CBD actúa como un receptor parcial de 5-HT1a, implicado en la neurotransmisión de serotonina, uno de los neurotransmisores fundamentales en la regulación del estado de ánimo.
En particular, 5-HT1a juega un papel fundamental en la regulación de los sentimientos de pánico, ansiedad y depresión.
Actuando como su antagonista, el CBD, presente en marihuana CBD por ejemplo, interviene directamente en el funcionamiento de 5-HT1a, regulando su función y los efectos que tiene en nuestro estado de ánimo, interviniendo directamente en la atenuación y desaparición de los síntomas de ansiedad, pánico y depresión.
Del mismo modo, el British Journal of Pharmacology publicó otro estudio en 2009 destacando el vínculo entre el CBD y la recepción de dopamina, el neurotransmisor asociado con la euforia, el sentido de la recompensa y, en general, la creatividad.
Esto no solo hace que el CBD sea un excelente antagonista de otras sustancias estupefacientes, combatiendo la dependencia que una persona desarrolla hacia ellas, sino que hace del CBD un excelente antidepresivo.
De hecho, una gran parte de la adicción que se desarrolla hacia un medicamento determinado está relacionada con su acción sobre los receptores neuronales de la dopamina.
La sensación generalizada de bienestar que acompaña al consumo de drogas se debe en gran medida a la liberación de grandes cantidades de este neurotransmisor.
Para llevar a cabo una acción reguladora antagónica, el CBD no solo ayuda a combatir la adicción sino que también interviene en el proceso de equilibrio del estado de ánimo, combatiendo los síntomas de depresión y ansiedad.
Lee también: Muffins de marihuana: ¡la receta para hacer deliciosos muffins!
El aceite de CBD ayuda a calmar los síntomas de ansiedad
Entre los síntomas físicos más comunes de la ansiedad se encuentran la aceleración de la frecuencia cardíaca y el ritmo respiratorio.
Por lo tanto, no es únicamente una condición que se refleja en nuestro estado de ánimo y en nuestro humor, sino también en nuestro cuerpo.
Las personas atrapadas por los ataques de ansiedad a menudo también registran ataques de pánico y asma: la ansiedad es, en efecto, un trastorno psicosomático que acentúa otros problemas que están predispuestos.
Se ha demostrado que el aceite de cannabis cumple una función reguladora sobre la frecuencia cardíaca y la frecuencia respiratoria, y se presta a las siguientes aplicaciones:
- médico (personas sujetas a arritmia cardíaca y respiratoria)
- deportivo (facilitando la fase de recuperación después de una intensa actividad competitiva)
- psiquiátrica, que ayuda a las personas que sufren trastornos psicosomáticos, como la ansiedad.
Además, especialmente para este último trastorno, el CBD (que se encuentra en el hachis CBD) es particularmente útil ya que combate sus causas.
La ansiedad puede ocurrir después de períodos particularmente estresantes o estados de nerviosismo crónicos y prolongados. La incapacidad para dormir, relajarse y encontrar paz en ocasiones estresantes son otras condiciones que pueden exponer a una persona al riesgo de ataques de ansiedad.
El CBD interviene directamente en estos, especialmente porque su acción en el circuito de serotonina y dopamina puede combatir eficazmente el estrés y el nerviosismo.
Aporta una sensación de tranquilidad y paz generalizada, indispensable para poder enfrentar la vida cotidiana con serenidad renovada.
Lee también: Mantequilla de marihuana: ¡la receta de la famosa “Cannabutter”!
Aceite de CBD: remedio natural sin contraindicaciones
La principal ventaja del aceite de CBD es que es un remedio completamente natural.
A principios de los 90 se produjo el descubrimiento del sistema endocannabinoide, o cannabinoides que el hombre mismo produce y necesita, muy similar a los fitocannabinoides de la planta de la marihuana.
Como esta no es una molécula sintética, diseñada y producida para intervenir específicamente en nuestro cuerpo, las contraindicaciones del CBD son prácticamente nulas (algunos sujetos han experimentado somnolencia o sequedad en la boca después de tomarlo).
Además, el hecho de que el CBD se produzca en forma de aceite elimina los riesgos asociados al consumo por combustión: fumar marihuana legal ya no es, entonces, la única forma de tomar CBD.
De hecho, el aceite se presenta en una solución para la ingesta sublingual, en cápsulas para ingerir o en forma de loción y pomada, para aplicar directamente sobre la piel.
De esta forma se aumenta la biodisponibilidad de la sustancia, es decir, la cantidad de sustancia que metaboliza nuestro cuerpo.
En el caso de fumar CBD, la biodisponibilidad está alrededor del 30%, mientras que para la ingesta oral es casi del 100%, lo que significa que puedes dosificar con precisión el aceite de cannabis de acuerdo con tus necesidades y tus problemas