¿Thc para uso terapéutico?

Thc para uso terapéutico

Averigüemos qué propiedades terapéuticas posee el thc, uno de los principales principios activos del cáñamo, y con qué fines se puede utilizar en la actualidad.

El uso terapéutico de la marihuana clásica y de la marihuana CBD siempre es un tema omnipresente.

De hecho, no es ningún misterio que se estén alcanzando objetivos importantes en cuanto al reconocimiento del cannabis terapéutico o medicinal (no confundir con cannabis CBD) como sustancia útil para la causa científica; la última y más reciente eliminación por parte de Naciones Unidas del cáñamo de la tabla de sustancias nocivas y con efectos terapéuticos escasos o nulos.

A pesar de estos pequeños pero significativos avances, el camino que conduce al objetivo final de los amantes de esta planta, aquel de legalizar el cannabis, es todavía muy largo.

Sin embargo, al menos en el campo médico, eventos como este podrían permitir una racionalización gradual de los procedimientos burocráticos relacionados con la investigación sobre las características y beneficios del cannabidiol (CBD) y el delta-9-tetrahidrocannabinol (THC), los dos ingredientes activos más conocidos del cannabis.

En este artículo nos centraremos en este último.

Marihuana con thc para uso terapéutico

Qué es el THC y cuáles son sus propiedades.

El delta-9-tetrahidrocannabinol, comúnmente llamado THC, como ya hemos destacado, es uno de los principios activos más importantes presentes en el cáñamo sativa, así el CBD, que también perteneciente a la familia de los fitocannabinoides y es el tema de interés por parte de los científicos por sus propiedades terapéuticas.

En concreto, aquellas que caracterizan al THC son:

  • analgésicas.
  • relajantes.
  • antieméticas.
  • anti-nauseas.
  • estimulante del apetito.

Al actuar en mayor medida sobre los receptores cannabinoides del cerebro, el THC provoca algunos efectos como la alteración de imágenes y sonidos, fatiga, relajación y aumento del apetito, convirtiéndolo así en una sustancia psicotrópica.

Sin embargo, al no ser tóxico y actuar en simbiosis con el cannabidiol, que prolonga sus efectos positivos y limita sus efectos secundarios, puede ser utilizado en el campo médico para el tratamiento de diversas patologías, siempre que obviamente ambos principios activos cumplan con ciertos estándares.

Enfermedades tratables con las propiedades del THC.

Los investigadores que estudian los efectos del thc terapéutico

Las situaciones más habituales en las que se pueden explotar los efectos terapéuticos del THC son:

  • Asma.
    Según un estudio publicado en una conocida revista científica, los efectos del tetrahidrocannabinol en los pacientes que padecen esta enfermedad serían similares a los de los fármacos broncodilatadores más utilizados, como la isoprenalina y el salbutamol.
    Se recomienda tomarlo por vía oral y no por inhalación, debido al potencial efecto irritante sobre las mucosas del tracto respiratorio.
  • Vómitos y nauseas.
    Estas dos situaciones habituales de malestar pueden ocurrir tanto por enfermedad, como como consecuencia de algunas terapias dirigidas a su tratamiento, y dado que muchos receptores cannabinoides están presentes en todo el tracto gastrointestinal, el cannabis actúa activamente en el control de estas situaciones y en el tratamiento de diversas enfermedades del sistema digestivo.
  • Dolor.
    Otra rama de la medicina en la que se utiliza el THC es la terapia del dolor (para aliviar los dolores y los estados inflamatorios se puede utilizar el aceite CBD que pero no contiene el THC), necesaria en diversos casos que van desde pacientes oncológicos hasta aquellos en tratamiento de esclerosis, SIDA o que padecen dolores crónicos.
    Su administración para efectos analgésicos puede introducirse como sustituto de otras terapias (como las basadas en opioides) o como complemento de las mismas.
  • Cáncer.
    En el tratamiento de esta terrible enfermedad, el consumo de marihuana está cobrando impulso entre los oncólogos.
    Además de aliviar los efectos más comunes de la quimioterapia como el dolor, la falta de apetito y la debilidad, algunos estudios en animales están proporcionando resultados sobre el potencial del THC y otros cannabinoides en el tratamiento del cáncer en sí, ya que pueden neutralizar ciertos tipos de células cancerígenas, como las de los pulmones, por ejemplo.
    En este sentido, la investigación no cesa.
  • Esclerosis.
    El uso de cannabis también ha encontrado buenos resultados para el tratamiento de esta patología y de la espasticidad muscular que provoca, tanto es así que muchos países han aprobado un fármaco oral a base de cáñamo desde hace algunos años.
    Un estudio también definió cómo actúan algunos tipos de cáñamo con efectos satisfactorios sobre otro síntoma de la esclerosis: la incontinencia.
  • Alzheimer.
    En el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer, el THC no solo está dando buenos resultados en la reducción de los markers y la inflamación, sino también en el alivio de otros síntomas de la enfermedad, como las alteraciones del sueño.
    Además, según algunos estudios, la marihuana CBD o marihuana sin THC aliviaría los síntomas de la demencia y actuaría como neuroprotector frente a la aparición de la enfermedad de Alzheimer.

Lee también: Alcohol vs cannabis: cómo la marihuana puede ayudar a superar la adicción al alcohol.

En conclusión.

En la actualidad en España el uso de cannabis con fines terapéuticos está estrictamente regulado por la ley, que permite su uso solo por períodos cortos bajo y siempre bajo prescripción médica, y si otras terapias convencionales resultan ineficaces.

Sin embargo, dado que la propensión a su uso está aumentando entre los médicos, es más que factible esperar una consideración cada vez mayor hacia este magnífico recurso.

Recuerda, no obstante, que el uso de cogollos CBD con fines recreativos está prohibido por la ley en la mayoría de los países, como en España.

Sin embargo, si te fascina esta planta y estás interesado en comprar cannabis CBD con fines de colección, en nuestra tienda de marihuana legal encontrarás diferentes variedades de marihuana CBD y hachis CBD.

¡Ven a visitarnos en Justbob.es, tu tienda de CBD online!