CÓMO USAR EL ACEITE DE CBD PARA AUMENTAR LA RELAJACIÓN Y MEJORAR LA CALIDAD DEL SUEÑO
Los beneficios del CBD
El CBD, o cannabidiol, es el segundo metabolito principal contenido en el cannabis. A diferencia del THC o tetrahidrocannabinol, no es una sustancia psicoactiva, por lo que no está sujeta a las mismas restricciones.
Esto quiere decir que podemos encontrarlo, generalmente bajo la forma de aceite de CBD, incluso en países donde el uso recreativo de la marihuana se considera ilegal.
Los efectos beneficiosos del CBD están respaldados por numerosas publicaciones científicas. Veamos algunos ejemplos:
- El Journal of Pharmacology documenta la eficacia del CBD en personas que sufren convulsiones, particularmente aquellas con epilepsia que ya no responden al tratamiento con medicamentos tradicionales: en una muestra de 8 pacientes, se afirma que 4 no mostraron convulsiones y 3, en cambio, notaron una mejora notable en su condición clínica;
- La revista Frontiers in Psychiatry publicó un estudio según el cual el CBD parece ser un ansiolítico efectivo, capaz de contrarrestar los efectos secundarios derivados de la ingesta de una sobredosis de THC: en pacientes que sufren ansiedad y paranoia asociadas al consumo masivo de THC, el CBD contrarrestó positivamente los efectos negativos, reduciendo significativamente los efectos ansiogénicos.
También se ha comprobado que el CBD tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, analgésicas y antidepresivas. Investigaciones recientes han confirmado la acción positiva sobre los endocannabinoides CB1 y CB2, neuroprotectores importantes.
En España, la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo de 2015, no modifica la normativa sobre el uso de cannabis CBD, por lo que fumar aún podría considerarse un delito administrativo.
La mejor alternativa sin las contraindicaciones que se derivan de la combustión es el aceite de cogollos CBD. Está disponible en cápsulas, en solución para ingesta oral, aceite de CBD para el vaporizador o para aplicación directa sobre la piel.
Entre las múltiples aplicaciones de este producto, una de los más interesantes es su uso contra el insomnio: en efecto, relaja los músculos y favorece un sueño tranquilo y de calidad.
Lee tambièn: Sweet Berry: el cannabis legal dulce como una fruta
Aceite de CBD: ideal para el insomnio, el estrés y las dificultades para conciliar el sueño
Aunque no existe documentación científica de la acción positiva del CBD en casos de pacientes con insomnio, el cannabidiol ejerce, sin embargo, una acción positiva contra todos los impedimentos para un sueño reparador y regenerativo.
Como antagonista del THC, el cannabidiol interviene en la regulación de la frecuencia cardíaca, la respiración y la temperatura corporal.
Los estados de sobreexcitación, dictados tanto por el estrés como por la ingesta de sustancias estimulantes como la cafeína, pueden contrarrestarse fácilmente con la ingesta de aceite de CBD.
De hecho, el cannabidiol inhibe los efectos emocionantes, restaurando al individuo un latido cardíaco regular, una respiración menos frenética y una temperatura corporal natural, para producir el efecto de una relajación general del cuerpo y la mente. Un sueño tranquilo es imposible sin esta condición.
Además, las propiedades antiinflamatorias del CBD lo convierten en un remedio eficaz para los dolores de cabeza o la inflamación muscular. De hecho, el aceite de CBD tomado a través del vaporizador o con gotas sublinguales brinda el alivio necesario contra los dolores de cabeza para garantizar las merecidas horas de descanso sin las contraindicaciones derivadas del uso de antiinflamatorios tradicionales, cuya acción estresa el sistema gastrointestinal.
El aceite de CBD, también en forma de ungüento, se puede aplicar directamente en la parte afectada para ayudar a que los músculos se relajen, aliviando el dolor muscular debido a calambres o acumulación de ácido láctico, lo que permite curar una de las principales causas de insomnio o dolores crónicos.
La acción de los antioxidantes se ha establecido durante mucho tiempo como una de las mejores formas de prevención de enfermedades cardiovasculares, enfermedades neurodegenerativas y el sistema inmune.
Por lo general, siempre recomendamos el consumo preventivo de frutas y verduras, ricas en antioxidantes naturales. El aceite de marihuana CBD, al igual que los alimentos vegetales, es uno de los mejores suplementos antioxidantes.
Su acción es casi imperceptible a corto plazo pero, con un consumo constante a lo largo del tiempo, ofrece resultados excepcionales, lo que permite evitar esos desequilibrios que hacen que el organismo sea susceptible a enfermedades graves tanto como a dolencias estacionales leves.
Todo el mundo sabe lo difícil que es quedarse dormido cuando tiene goteo nasal o dolor de garganta. El aceite de CBD puede calmar estos síntomas de manera efectiva.
Lee tambièn: La planta de marihuana
Además, las propiedades antidepresivas y antipsicóticas reconocidas en el CBD son particularmente útiles para combatir las otras causas principales de insomnio: la ansiedad y paranoia.
Al no ser un metabolito psicoactivo, el cannabidiol no implica las contraindicaciones que caracterizan a otras sustancias, por lo que los efectos relajantes no van acompañados de trastornos de las percepciones y la psique.
La ingesta de aceite de CBD, por lo tanto, permite que puedas enfrentarte a ciertos problemas subyacentes al estrés de una forma serena. También actúa positivamente en la psique, garantizando la tranquilidad y la calma necesarias para beneficiarse plenamente del efecto restaurador de las horas de sueño fundamentales para el cuerpo y la mente.
Duerme mejor con aceite de CBD
Aunque, como hemos dicho, no hay estudios específicos sobre la ingesta de aceite de cáñamo CBD en personas que sufren de insomnio o que tienen dificultades para conciliar el sueño, sus efectos mentales y físicos son tales que no generan dudas sobre su aplicación como remedio para noches inquietas.