De origen natural, es un excelente aliado cuando se trata de cultivar plantas.
Si te encuentras en uno de los países en los que el cultivo de cannabis está permitido por la ley, no es de extrañar que estés leyendo sobre los mejores métodos para que tus plántulas crezcan fuertes, sanas y, sobre todo, prósperas.
Te sorprenderá la cantidad de formas en que el guano de murciélago puede ayudarte en tu objetivo.
Si estás interesado en saber más, lee el artículo.
Lee también: Perros agresivos y aceite de CBD: beneficios y consejos para los amigos de cuatro patas
¿Qué es el guano de murciélago?
Con el término guano nos referimos literalmente a los excrementos de los murciélagos.
¡Así es! El material producido por estos pequeños mamíferos representa un abono natural muy rico en nutrientes esenciales para el crecimiento exuberante de las plantas.
En particular, el guano abunda en fósforo, nitrógeno y potasio que, como sabrá, son elementos esenciales para el desarrollo de las plantas.
Veamos cómo estos tres elementos son capaces de ayudar a nuestras plantas a crecer fuertes y sanas.
El fósforo tiene una doble acción: estimula el desarrollo de las raíces y favorece una floración más abundante. No está mal si tu objetivo es conseguir cogollos grandes y sanos.


El nitrógeno, en cambio, da su mayor contribución durante la fase vegetativa, asegurando un crecimiento vigoroso.
En cuanto al potasio, podemos decir que es el principal aliado de las ramas y los tallos. Un suministro adecuado de este elemento asegura el crecimiento de ramas fuertes.
Pero las ventajas del guano no acaban ahí.
De hecho, este abono natural también tiene una concentración especialmente alta de otros numerosos micronutrientes, que son esenciales para el desarrollo adecuado y vigoroso de las plantas afortunadas que se benefician de él.
Las características del guano, como es fácil imaginar, dependen directamente de la dieta de los animales que lo producen: ¡los murciélagos!
Como ya sabrás, hay varias especies. Algunos basan su dieta en los insectos, mientras que otros en la fruta.
Los murciélagos que se alimentan de insectos, que son la mayoría, producirán guano muy rico en nitrógeno, que como he dicho antes es una valiosa ayuda en la fase vegetativa.
En cambio, los megamurciélagos -así se llama a los murciélagos que se alimentan de frutas y verduras- producen guano con una alta concentración de fósforo. El abono producido por esta especie de murciélago es, por tanto, especialmente adecuado en la fase de floración, durante la cual las plantas, y por tanto también el cannabis, necesitan más este tipo de apoyo.
Si te preguntas dónde conseguir tu aliado número uno, no te preocupes.
De hecho, es muy fácil encontrarlo en el mercado, incluso hay formatos específicos para las diferentes fases del ciclo de crecimiento.
Veamos ahora, más concretamente, por qué deberías considerar el uso de guano si estás planeando (donde esté permitido) cultivar tus propias plantas de marihuana.
Lee también: ¿Por qué las hojas de marihuana pueden volverse amarillas? Aclaremos
¿Por qué es útil en el cultivo de cannabis?
Si quieres obtener una excelente marihuana orgánica, el guano es justo el abono que necesitas, tanto si quieres cultivar en interior como en exterior.
Los beneficios de los excrementos de murciélago para el crecimiento de las plantas son numerosos. Veámoslos juntos:
- Ayuda a eliminar los elementos tóxicos del suelo, protegiendo las raíces;
- Cambia la consistencia del suelo. Si el suelo fuera demasiado desmenuzable, el guano le Ayudaría a retener mejor el agua; por el contrario, utilizado en un suelo demasiado compacto, Aflojaría su textura, favoreciendo una mejor filtración del agua;
- es un abono de liberación lenta;
- Favorece la descomposición del material usado, acelerando el proceso de compostaje;
- Tiene propiedades antifúngicas;
- Regula el pH del suelo;
- Combinado con otros aditivos, favorece la creación de colonias de microorganismos en la zona de las raíces;
- Su alta concentración de fósforo y potasio garantiza unos cogollos bonitos y gruesos y unas ramas fuertes capaces de soportarlos;
- Alimenta la creación de un perfil de terpenos fuerte y persistente en la fase de floración;
- Sus valiosos micro y macronutrientes apoyan y fortifican la planta de marihuana y el suelo a lo largo de sus fases de crecimiento.
Como puedes ver, los beneficios que la adición de guano puede aportar a tus plantas son notables.
Veamos ahora algunos consejos prácticos para sacarle el máximo partido y obtener numerosos beneficios.


Cómo aprovechar las propiedades del guano de murciélago.
Llegados a este punto, sólo queda una cosa por hacer: entender en detalle cómo utilizar este abono natural con mil potenciales en el cultivo de tus plántulas de cannabis.
De hecho, hay varias formas de utilizar el guano. A continuación, examinamos las principales.
El guano de murciélago como ingrediente de las mezclas de suelos orgánicos.
De hecho, el guano puede mezclarse con otros elementos naturales como el polvo de roca, el guano de pollo o incluso la fibra de coco. De esta manera crearás una tierra que será súper rica en minerales, vitaminas y otros nutrientes muy útiles para tus plántulas de cannabis.
En este caso, puede ser útil el consejo experto del vendedor de semillas, que podrá indicarte las cantidades más adecuadas para ti.
Guano de murciélago diluido como abono.
Otro método para aprovechar las propiedades nutritivas de los excrementos de murciélago es diluirlos en agua y utilizarlos para abonar la tierra.
Este método es extremadamente rápido y sencillo, por lo que es una excelente solución, incluso para quienes acaban de empezar a cultivar o simplemente no quieren complicarse demasiado la vida.
Para preparar el líquido milagroso, basta con disolver una cucharada de guano en un litro de agua caliente. Sin embargo, ¡tenga cuidado! Para evitar dañar irremediablemente los microorganismos que viven en el guano, es esencial que el agua que se utilice no esté hirviendo.
Una vez preparada la solución, sólo hay que dejarla reposar al menos una noche. Entonces estarás listo para utilizar tu abono, rociando el suelo una vez a la semana.
El guano de murciélago como acondicionador del suelo.
También hay una tercera forma de disfrutar mejor de los beneficios que el guano puede aportar a tus plantas de cannabis: añadirlo a la tierra, como cualquier abono.
En este caso, basta con colocar una cierta cantidad de guano justo debajo del mantillo y proceder a regar la tierra.
En conclusión.
¿Alguna vez pensaste que podrías obtener tantos beneficios del guano de murciélago?
Si estás pensando en dedicarte al cultivo de cannabis, o simplemente buscas una alternativa totalmente natural a los fertilizantes químicos comerciales, ¡ya tienes un nuevo aliado!
El guano se presta a muchos usos diferentes y, como has leído, es rico en muchos nutrientes que realmente pueden marcar la diferencia en el cultivo de tus plantas de cannabis.
Si tú también eres un apasionado del cáñamo y te gusta coleccionar cannabis legal, te invitamos a visitar nuestra tienda online Justbob.es.
Compra tus productos favoritos de hachís legal, aceite de CBD e inflorescencias: ¡seguro que encuentras los artículos adecuados para ti!
¡Te esperamos!