Propiedades del CBD: esto dicen los expertos

propiedades del CBD | Justbob

¿Cuales son las propiedades del CBD? Aquí la respuesta

Muchos de nosotros estamos familiarizados con la sensación de despertarnos cansados y agotados tras una noche de sueño alterado. Pero, ¿qué ocurre cuando el sueño se convierte en una batalla constante, caracterizada por el insomnio, la ansiedad o el dolor persistente?

En este artículo, exploramos cómo el CBD, uno de los principales componentes del cannabis sativa, podría ofrecer una solución natural para mejorar el sueño y hacer frente a los trastornos del sueño que comprometen nuestra salud y bienestar.

propiedades del CBD | Justbob

¿Cómo puede beneficiar el CBD al sueño?

El CBD es el segundo compuesto más abundante de la planta de cannabis sativa, y muchos estudios sugieren que puede beneficiar indirectamente al sueño.

De hecho, el CBD – que no provoca el ‘subidón’ psicoactivo asociado al delta-9 tetrahidrocannabinol (THC) – podría ayudar a las personas con distintos trastornos del sueño, como el insomnio y el síndrome de las piernas inquietas, así como otras afecciones que se sabe que afectan negativamente al sueño.

Por ejemplo, el CBD puede ayudar a las personas a relajarse aliviando la ansiedad y el dolor, dos factores que pueden dificultar que alguien concilie o mantenga el sueño.

Pero vamos a profundizar más.

El hipotálamo interviene en varias funciones relacionadas con el sueño, como la regulación de la temperatura corporal y la sincronización de los patrones de sueño. El CBD puede ayudar a las personas con insomnio porque trabaja con el hipotálamo para regular el estrés.

¿O sea?

El insomnio es el resultado de una reacción de estrés hiperactivo que se está derramando en un tiempo de descanso cuando no estamos tratando de procesar un trauma consciente. En este caso, el CBD puede suprimir este ciclo desregulado de sobreactivación de la hormona del estrés e igualar el ritmo de sueño y vigilia mediante hormonas contrarrestante.

En un estudio en el que se examinaron los efectos del cannabis sobre el insomnio, los investigadores descubrieron que el CBD disminuía los síntomas del insomnio de forma más eficaz que el THC.

Pero hay más.

Parece que el CBD pueda ayudar a reducir los trastornos del ritmo circadiano, que se producen cuando el reloj biológico – que determina cuándo nos dormimos y cuándo nos despertamos – no está alineado con nuestro entorno.

Los trastornos del ritmo circadiano pueden desarrollarse cuando se producen cambios en los hábitos de sueño, a menudo debido a viajes o al trabajo, o como subproducto de una afección médica, el envejecimiento o la genética.

El CBD puede mejorar tanto la calidad como la cantidad del sueño al garantizar que el cuerpo progrese a través de las fases normales del sueño y del sueño REM sin interrupciones indebidas, lo que ayudaría a las personas con trastornos del ritmo circadiano.

La acción del CBD sobre los receptores cannabinoides inicia una cascada de acontecimientos que culmina en una sincronización más natural del sueño en relación con el ritmo diurno de la noche y el día.

Leer también: ¿Es legal tener plantas de marihuanas en casa España?

El CBD contra la ansiedad y el dolor crónico

Muchos estudios han descubierto que el CBD es un tratamiento potencial para los trastornos de ansiedad. Aunque se necesita más investigación, los estudios relacionan el uso del CBD con la mejora del sueño debido a su capacidad para disminuir la ansiedad.

El papel bien establecido del CBD en la reducción de la ansiedad – sin causar el letargo que puede acompañar a los productos con THC – lo convierte en una herramienta ideal para calmar los pensamientos intrusivos antes de acostarse a dormir.

Más concretamente, el CBD actúa sobre los receptores endocannabinoides del sistema límbico, un conjunto de regiones cerebrales que intervienen en muchas funciones importantes, como la regulación de las emociones, el almacenamiento de recuerdos, la excitación sexual, el olfato (o nuestro sentido del olfato) y la formación de patrones de aprendizaje.

Cuando el sistema límbico está desequilibrado, como cuando un recuerdo intrusivo provoca ansiedad e insomnio, el CBD activa el ECS para ayudar a reprimir ese recuerdo y, en consecuencia, facilitar el sueño.

En otras palabras, al restablecer el equilibrio hormonal, el CBD actúa como el gran ecualizador.

Pero hay más.

Los estudios muestran que el CBD tiene un potencial prometedor para aliviar el dolor. Los investigadores han descubierto que al aplicar productos con aceite de CBD en las zonas doloridas, los participantes en el estudio informan de una reducción del dolor y la hinchazón, a menudo asociados con la inflamación.

Algunos expertos afirman que para las personas que no pueden tolerar los efectos embriagadores del THC, el CBD – ingerido o utilizado de forma tópica – ofrece una alternativa para la analgesia (o alivio del dolor). En lo que respecta al sueño, tener un control adecuado del dolor es crucial para poder relajar cuerpo y mente sin la preocupación de los efectos adictivos o tóxicos de otras alternativas analgésicas.

propiedades del CBD | Justbob

El CBD para el síndrome de Piernas Inquietas

El CBD puede tratar el síndrome de las piernas inquietas (SPI), una afección neurológica que puede afectar a la calidad y cantidad del sueño al provocar un impulso incontrolable y desagradable de mover las piernas. Las primeras investigaciones sugieren que el CBD puede reducir la frecuencia de los disparos nerviosos anormales que conducen a contracciones musculares involuntarias, que es el síntoma distintivo del SPI.

Para una persona propensa a despertarse como consecuencia del movimiento de las extremidades durante el sueño, esto puede suponer un gran benefici.

Muchos de los resultados preliminares que relacionan el consumo de CBD y la mejora de los síntomas del SPI se basan en experiencias autoinformadas por los pacientes, y se necesitan más investigaciones para confirmar la eficacia del CBD como método de tratamiento del SPI.

La ciencia del CBD y el alivio de la migraña

Las investigaciones relacionan el cannabis con el alivio del dolor de cabeza y las migrañas; una revisión bibliográfica de 2021 informa de que una combinación de CBD y THC tuvo resultados alentadores a corto y largo plazo para las personas que sufrían migrañas.

Cuando se examina el CBD por sí solo, los estudios muestran que el cannabinoide puede ser una opción de tratamiento eficaz para el dolor crónico, como hemos dicho hace poco. Una encuesta realizada por Axon Relief – una empresa que desarrolla productos para aliviar la migraña –descubrió que el CBD puede reducir el número de días de migraña y ayudar a disminuir su impacto.

Aunque se necesita más investigación, la Fundación Americana de la Migraña informa de que el aceite de CBD puede ser una solución tópica viable para el dolor de cuello y articulaciones asociado a menudo con las migrañas.

Leer también: Marihuana roja: ¿cuál es su efecto y cómo se diferencia de otros tipos de cannabis?

Conclusiones

En conclusión, el CBD muestra un potencial prometedor para beneficiar el sueño de diversas maneras. Sus propiedades relajantes y ansiolíticas pueden ayudar a reducir la ansiedad y el estrés, dos factores que pueden interferir con la conciliación y el mantenimiento del sueño.

Además, el CBD parece tener un impacto positivo en los trastornos del ritmo circadiano, facilitando una sincronización más natural del sueño con los ciclos diurnos y nocturnos. Asimismo, el CBD puede desempeñar un papel en el alivio del dolor crónico, lo que contribuye a una mejor calidad del sueño. Aunque se necesitan más investigaciones para comprender completamente los efectos del CBD en el sueño y sus mecanismos de acción, los estudios actuales sugieren que el CBD podría ser una opción prometedora para las personas que buscan mejorar su calidad de sueño y tratar trastornos relacionados con el sueño. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada individuo es único y puede experimentar resultados diferentes, por lo que se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento con CBD.


💡Takeaways sobre las propriedades del CBD

  • El CBD puede favorecer el sueño de forma indirecta, ayudando a reducir la ansiedad y el dolor que a menudo dificultan el sueño.
  • El CBD actúa sobre el sistema hipotalámico, que regula varias funciones relacionadas con el sueño, contribuyendo a la regulación del estrés y ayudando potencialmente a las personas con trastornos del sueño como el insomnio.
  • El CBD puede mejorar la calidad y cantidad del sueño, ayudando a sincronizar los ritmos circadianos y facilitando la transición a través de las etapas normales del sueño sin interrupciones no deseadas.
  • Debido a su capacidad para reducir la ansiedad, el CBD puede ayudar a mejorar el sueño, proporcionando una forma natural de calmar los pensamientos intrusivos antes de acostarse.
  • El CBD también puede ser útil en el tratamiento del dolor crónico, ofreciendo una alternativa para la analgesia sin los efectos no deseados de los opioides u otros fármacos. Esto puede favorecer la relajación del cuerpo y la mente durante el sueño.
  • Estas son conclusiones basadas en estudios e investigaciones existentes, pero es importante consultar siempre a un profesional sanitario cualificado antes de utilizar CBD o cualquier otro producto para tratar trastornos del sueño u otras afecciones.
  • Es importante destacar que, a pesar de los prometedores resultados, es necesario seguir investigando para comprender plenamente cómo afecta el CBD al sueño y determinar las dosis y modos de administración óptimos.
  • Además, es importante recordar que el efecto del CBD sobre el sueño puede variar de una persona a otra. Algunos individuos pueden experimentar una mejora significativa del sueño utilizando CBD, mientras que otros pueden no responder de la misma manera. Por lo tanto, es aconsejable experimentar cuidadosamente y controlar los síntomas y la respuesta individual al CBD.
  • Por último, es crucial asegurarse de obtener productos de CBD de alta calidad de fuentes fiables. Asegúrese de que el producto ha sido probado por terceros para garantizar su pureza, potencia y seguridad.
  • En conclusión, el CBD puede ofrecer beneficios para el sueño gracias a su capacidad para reducir la ansiedad, aliviar el dolor, regular el estrés y promover una sincronización saludable de los ritmos circadianos. Sin embargo, se necesitan más investigaciones para comprender plenamente su mecanismo de acción y su eficacia en diferentes trastornos del sueño. Consulte siempre a un profesional sanitario cualificado antes de utilizar el CBD como parte de un régimen de sueño o de un tratamiento médico.

FAQ sobre las propriedades del CBD


¿Cómo puede beneficiar el CBD al sueño?

El CBD puede beneficiar al sueño de varias maneras. Ayuda a relajarse, alivia la ansiedad y el dolor, regulando el estrés. También puede mejorar los trastornos del ritmo circadiano y reducir los síntomas del insomnio. El CBD actúa sobre los receptores cannabinoides y ayuda a equilibrar el sistema límbico, lo que contribuye a un sueño más reparador.

¿Cómo actúa el CBD contra la ansiedad y el dolor crónico?

El CBD puede reducir la ansiedad y el dolor crónico al interactuar con los receptores endocannabinoides en el sistema límbico. Esto ayuda a equilibrar las emociones, reducir los pensamientos intrusivos y facilitar el sueño. También se ha descubierto que el CBD alivia el dolor y la inflamación cuando se aplica tópicamente o se ingiere.

¿Puede el CBD tratar el síndrome de Piernas Inquietas y las migrañas?

El CBD puede ser beneficioso para el síndrome de Piernas Inquietas (SPI) al reducir los disparos nerviosos anormales y las contracciones musculares involuntarias. Además, se ha observado que el CBD alivia el dolor de cabeza y las migrañas, ya sea en combinación con el THC o utilizado por sí solo. Aunque se necesita más investigación, el CBD muestra promesa como opción de tratamiento para estas condiciones.