Características y origen del hachís Charas
Incluso los usuarios ocasionales de cannabis CBD (y aquellos que no) probablemente hayan oído hablar del origen del hachís Charas, un tipo de hachís indio muy buscado.
Pero, ¿qué es y cómo nació?
La historia de Charas (a veces escrito “Charras”) es algo complicada por el hecho de que cuando comenzó a aparecer por primera vez en los escritos, su nombre se usó como sinónimo de la palabra “hachis“, sin distinguirlo de otros tipos de este producto.
Es solo recientemente que la diferencia básica entre el hachís producido a partir de plantas de cannabis cosechadas y, por lo tanto, muertas, y los Charas producidos a partir de plantas vivas se ha vuelto ampliamente conocido y aceptado.


Sin embargo, todavía es común que el término hachís se use para definir cualquier tipo de resina sólida procedente del cannabis.
¿Qué es el Charas?
El Charas proviene de plantas de cannabis vivas, mientras que los otros tipos de hachís provienen de plantas ya recolectadas.
Para los puristas modernos, también los orígenes geográficos del producto juegan un papel importante en su definición, ya que afirman que el verdadero Charas proviene solo de la región india del Himalay.
El hachís producido en otros países, por ejemplo en Jamaica, con los mismos métodos, no se consideraría un “verdadero” Charas de la misma manera que el vino blanco espumoso producido con el método Champagne no se consideraría champán a menos que se produjera con uvas cultivadas en esa región.
La definición exacta de Charas es, por lo tanto, un hachís indio hecho a mano.
El área donde se produce más comúnmente es Himachal Pradesh, que incluye el Parvati Valley y Cachemira. El Charas se encuentra en toda la India y sólo una pequeña cantidad llega a Europa y al resto del mundo, donde es muy valorado.
Actualmente, con el auge de la marihuana CBD, ha habido un verdadero auge en para el hachís Charas legal, muy apreciado por los admiradores pero también por aquellos que se acercan a este mundo por primera vez.
Lee también: Franco Loja y la marihuana Lemon Cheese
El Charas en la historia: referencias bibliográficas
Una de las primeras veces que se habla del Charas en la literatura científica se encuentra en la Farmacografía (del inglés Pharmacographia), un libro detallado que cataloga las plantas (y derivados) utilizados en la medicina victoriana. Publicado por primera vez en 1874, reúne el material médico de Gran Bretaña pero también de la India, razón por la cual se incluye el cannabis.


La sección titulada ‘Charas’ comienza con la siguiente oración: “Ningún documento del cáñamo como medicamento estaría completo sin tratar esta sustancia, que las naciones asiáticas consideran de gran importancia”.
Es interesante observar que, a la luz de la definición geográfica anterior, el libro continúa especificando que “no se puede obtener del cáñamo cultivado indiscriminadamente en cualquier parte de la India, sino a partir de aquellas plantas producidas a una cierta altitud en las colinas“.
Entonces … ¿cómo se obtiene el Charas?
Lee también: Marihuana legal y de calidad: créetelo, con JustBob es posible
El método de producción del hachís Charas
A pesar de lo referido en el párrafo anterior, los autores del libro Farmacografía, Daniel Hanbury y Friedrich August Flückiger, no consideraron el Charas como una sustancia terapéutica, sino que lo describieron de esta forma: “Charas es necesariamente un fármaco repulsivo y crudo, cuyo uso es adecuadamente excluido de la medicina civil” (come el aceite CBD que es importante para la aromaterapia).
A pesar de su condena del que es en realidad uno de los mejores hash del mundo, tuvieron la amabilidad de compartir con nosotros cómo se hace, es decir, “frotando la parte superior de las plantas en las manos cuando las semillas están maduras y raspando la resina que se adhiere a los dedos”.
Un método que todavía se usa hoy.
Un segundo método para la producción de Charas, también descrito en Farmacografía, involucra a hombres vestidos con piel que caminan entre las plantas de cannabis para que la resina se adhiera a su ropa “de donde se raspa de vez en cuando”.
¡Podría ser la descripción de un día típico en Amsterdam!
Hacer Charas a mano es una actividad que consume mucho tiempo. Se necesitan unas ocho horas para producir entre siete y ocho gramos de hachís. Sin embargo, cuanto más lento es el roce, mayor es la calidad del producto.
A pesar del tiempo que ocupa, es un proceso simple: se eligen las yemas entre las plantas vivas y se eliminan las hojas grandes.
Luego, los cogollos se frotan suavemente entre las palmas de las manos para que los tricomas se adhieran a la piel. Una vez que una capa gruesa, oscura y brillante de tricomas cubre las manos, los dedos se raspan rápidamente con una herramienta para formar rizos, que luego se pueden enrollar en forma de bolas o dedos.
Los exploradores contemporáneos han descubierto que las laderas de las montañas donde se creó el Charas todavía están habitadas por personas (y plantas) que son los descendientes directos, prácticamente sin cambios, de aquellos que allí habitaban cientos, miles de años atrás.
El Charas legal presente actualmente en el mercado ha de ser necesariamente verificado. Obviamente, no se produce en India, sino en la Toscana, por una empresa agrícola que conserva el antiguo método de producción.
Características de nuestro Charas, hachís CBD
El Charas legal que puedes encontrar en Justbob tienen una consistencia pastosa pero al mismo tiempo bastante fácil de manipular. En el interior, el color es un marrón delicado, similar al caramelo, mientras que el exterior se vuelve de un tono muy oscuro, casi negro, debido al contacto con el oxígeno.
Su aroma es intenso y afrutado, pero también tiene notas terrosas, así como a maleza y menta.
Al igual que todos los demás productos en nuestra tienda en línea, el Charas que vendemos es 100% orgánico de la más alta calidad, y tiene un alto contenido de CBD (> 16%). ¿A qué estás esperando? ¡Cómpralo ahora en Justbob.es.