Efectos del CBD: cuáles son y por qué son importantes.

efectos del cbd

TODOS LOS EFECTOS DEL CBD, UN CANNABINOIDE MUY BENEFICIOSO PARA EL CUERPO HUMANO.

El CBD (cannabidiol) es uno de los cannabinoides naturales con más presencia en el cannabis junto con el THC (tetrahidrocannabinol). Sin embargo, a diferencia del THC, el CBD no tiene ningún efecto psicotrópico; al contrario, tiene numerosos efectos beneficiosos para nuestro organismo.

Las propiedades del CBD son muy conocidas y de gran interés para la comunidad científica precisamente porque  interactúa con nuestro sistema endocannabinoide de forma extremadamente positiva para el cuerpo humano, tanto es así que se han realizado numerosos estudios sobre él en los últimos años.

Precisamente estos estudios han confirmado que la ingesta de Aceite CBD puede ser de ayuda a muchos sujetos que padecen problemas particulares, como estados de ansiedad, espasmos incontrolados, depresión… entre otros.

Hoy queremos contarte exactamente cuáles son los efectos y beneficios del CBD para que puedas entender completamente cuáles son las propiedades de este asombroso ingrediente activo en el cáñamo.

Efectos del CBD y el sistema endocannabinoide

Como anticipamos, el Aceite de CBD interactúa con nuestro sistema endocannabinoide de forma diferente al THC: si este último es capaz de alterar nuestra psique y percepción del entorno externo, el CBD no lo hace de ningún modo.

Pero, ¿qué es, específicamente, el sistema endocannabinoide? Es uno de los sistemas que garantiza el mantenimiento de una correcta homeostasis, el conjunto de procesos que estabilizan las condiciones de nuestro organismo con la implementación de mecanismos de contrarregulación cada vez que el organismo se aleja de las condiciones de equilibrio.

Podemos dividir el sistema endocannabinoide en 3 elementos distintos:

  1. Endocannabinoides, es decir, cannabinoides producidos fisiológicamente por el propio cuerpo humano. Su producción afecta en gran medida el dolor, el apetito, la memoria, el estado de ánimo y mucho más. Es importante saber que los endocannabinoides influyen en estos aspectos gracias a su interacción con los receptores cannabinoides.
  2. Receptores de cannabinoides, que se unen a endocannabinoides, a cannabinoides naturales (como el CBD y el THC) y a cannabinoides sintéticos. Actualmente existen dos cannabinoides conocidos por la comunidad científica: CB1 y CB2. Los receptores CB1 se encuentran en el sistema nervioso central, principalmente en el cerebro, mientras que los receptores CB2 se encuentran tanto en las células T del sistema inmunológico como en el sistema nervioso central.
  3. Enzimas de ácidos grasos,  responsables del deterioro de los cannabinoides una vez que han cumplido con su tarea de regular la homeostasis.

Ahora que estás familiarizado con el sistema endocannabinoide, has de saber que el CBD se une a los receptores CB1 y CB2 de una manera muy beneficiosa para el cuerpo humano, y los efectos del cannabidiol se derivan de esta interacción.

Efectos del CBD: cuáles son y por qué son importantes

Todos los efectos beneficiosos del CBD

El CBD activa el sistema endocannabinoide de nuestro organismo a través de su interacción con los receptores CB1 y CB2, y las propiedades de la cannabis CBD se derivan exactamente de esta unión.

Entonces, ¿qué puede hacer el CBD por nosotros?

De la interacción del cannabidiol con los receptores CB1 se derivan los siguientes efectos:

  • antiemético (antivómito)
  • antioxidante
  • antiinflamatorio
  • inmunosupresor
  • analgésico
  • hipotensor
  • analgésico
  • antiespasmódico
  • estimulante del apetito

Si bien la  interacción del CBD con los receptores CB2 puede producir los siguientes efectos:

  • antiinflamatorio
  • inmunomodulador

También  tiene propiedades antiepilépticas  que no se deben a la acción directa sobre los receptores cannabinoides, sino que se ven favorecidas por numerosos mecanismos como los efectos agonistas y antagonistas sobre los canales iónicos, los transportadores de neurotransmisores y los receptores transmembrana.

El THC, por otro lado, interactúa de forma diferente con los receptores cannabinoides: a nivel físico estimula el apetito (como el CBD) mientras que a nivel mental es capaz de alterar el estado de ánimo, la memoria, el rendimiento cognitivo y motor. Por lo general, a partir de la ingesta de THC, que, a diferencia del CBD, es un cannabinoide psicoactivo, se pueden encontrar síntomas diametralmente opuestos según la situación.

Por ejemplo, el tetrahidrocannabinol puede hacerte sentir eufórico/deprimido, ansioso/extremadamente relajado, alegre/triste según el contexto y otros factores como la cantidad, frecuencia y modo de consumo y el tipo de cogollos CBD del que deriva.

En este sentido, a partir de experimentos controlados, los investigadores pudieron observar que los ratones de laboratorio reconocen la toxicidad del THC y tienden a no autoadministrarse esta sustancia ( Herkenham, M., Cannabinoid Receptor Localization in Brain: Relationship to Motor and Reward Systems, PW Kalivas y HH SamsonThe Neurobiology of Drug and Alcohol Addiction, Annals of the American Academy of Sciences 654 , págs. 19-32, 1992.).

El CBD, por otro lado, no es tóxico, actúa solo a nivel corporal y no tiene efectos psicotrópicos. Sus efectos, enumerados anteriormente, son absolutamente sorprendentes porque tienen una aplicación potencial en el campo médico (y no solo) y porque pertenecen a un solo cannabinoide, el CBD. Y obtener cannabidiol por extracción del cáñamo es muy sencillo (aunque el proceso requiera una atención especial para que las propiedades del CBD permanezcan inalteradas).

Pero, ¿qué podemos decir sobre sus efectos secundarios?

Lee también: Cannabis legal: precio medio y variedades de moda. La selección Justbob de las más baratas

Efectos secundarios del CBD: ¿son dignos de mención?

Como habrás leído, los efectos del cannabidiol no pueden ser psicoactivos: el CBD interactúa con los receptores de cannabinoides provocando solo síntomas corporales (altamente beneficiosos).

Este principio del cáñamo también tiene efectos secundarios muy leves, no comparables en ningún caso a los del THC: la ingesta de CBD puro, o de productos come Hachís CBD, puede provocar efectos potencialmente no deseados como somnolencia y fatiga dados por una gran relajación muscular.

Además, debido a las propiedades hipotensoras de este ingrediente activo en el cáñamo, sería recomendable que quienes padecen hipotensión no tomen, o limiten, la ingesta de aceite de CBD Sativa, cristales u otros productos con base de cannabidiol.

Por el contrario, el CBD puede ser una auténtica panacea en casos de hipertensión arterial y otros problemas de los que hablaremos más adelante.

Ahora, habiendo mencionado los productos derivados del CBD varias veces, profundicemos en este tema.

Productos derivados del cáñamo a base de CBD

Ahora existen muchos productos a base de CBD, certificados y de acuerdo con la ley. Los beneficios de la cannabis CBD están bien establecidos y, en consecuencia, también la demanda de productos derivados de la extracción de cannabidiol de las inflorescencias de cáñamo.

Específicamente, aquí están los más populares y demandados:

  • Aceite de CBD
  • Cristales de CBD
  • Líquido para cigarrillos electrónicos con extractos de cannabidiol
  • Caramelos de CBD
  • Cristales de CBD (para usar con vaporizadores especiales)
  • Cremas y ungüentos tópicos con extractos de cannabidiol
  • Complementos alimenticios de varios tipos
  • Infusiones de cáñamo con un alto contenido de CBD (y porcentajes de THC de acuerdo con la ley, por lo tanto claramente inferiores al 0,2%)
  • Suplementos de vitamina C liposomal con CBD

Y muchos otros. Todos estos artículos, para que su venta sea legal en España, están absolutamente libres de THC, por lo que no son psicotrópicos y no pueden considerarse sustancias narcóticas.

Efectos del CBD: cuáles son y por qué son importantes 2

Aceite de CBD: qué es y cuáles son sus propiedades.

El aceite de CBD es un producto sin THC elaborado mediante la extracción de CBD de las inflorescencias de cáñamo. El cannabidiol, aislado del resto de principios activos de la cannabis sativa, se combina con aceite de coco.

La razón de esta asociación es simple: el CBD es un compuesto soluble en grasa, por lo tanto, no se puede diluir en agua sino en aceites o grasas vegetales y animales. Además, el aceite de coco es uno de los conservantes alimentarios naturales más utilizados y aporta un agradable sabor y aroma al producto final.

Las propiedades del aceite de CBD Sensitiva, disponible en diferentes porcentajes de cannabidiol, son las mismas que las del CBD y la gente suele comprarlo para obtener uno o más de sus efectos beneficiosos, como efectos analgésicos, antiespasmódicos, anti vómitos y mucho más.

De hecho, el CBD es extremadamente famoso y buscado ya que la ciencia, en los últimos años, ha logrado un excelente progreso mediante los estudios sobre el cáñamo y sus ingredientes activos .

En concreto, la comunidad científica ha realizado numerosos experimentos e investigaciones sobre el CBD y debido a los excelentes resultados de estos estudios es posible que el cannabidiol pueda establecerse gradualmente en el campo médico. Aquí hay algunas investigaciones dignas de mención sobre el CBD y algunos de sus efectos positivos para la salud.

Estudios científicos sobre el CBD y  la esclerosis múltiple

La esclerosis múltiple es una enfermedad desmielinizante del sistema nervioso central que afecta a más de 2 millones de personas en todo el mundo. Los síntomas de esta patología son numerosos, pero entre los más discapacitantes encontramos la espasticidad muscular acompañada de dolor, inflamación, fatiga y depresión.

Es importante precisar que en la actualidad ningún tratamiento puede curar los síntomas de la EM, por lo que muchas personas con esta enfermedad buscan ayuda en terapias alternativas, como la ingesta de marihuana medicinal.

Según numerosos estudios, incluido el Cannabidiol to Improve Mobility in People with Multiple Sclerosis, los efectos de los suplementos de CBD España podrían reducir el dolor, la fatiga, la parálisis muscular y mejorar la movilidad (y la calidad de vida) de las personas con esclerosis múltiple. (Rudroff T, Sosnoff J. Cannabidiol to Improve Mobility in People with Multiple Sclerosis. Front Neurol. 2018;9:183. Published 2018 Mar 22. doi:10.3389/fneur.2018.00183)

Lee también: Juegos de marihuana: ¡los 5 mejores según Google Play!

CBD para reducir los episodios de epilepsia

Numerosas personas con epilepsia (aproximadamente 1/3 del total) están sujetas a ataques epilépticos a pesar de las terapias tradicionales. Por esta razón, la comunidad científica sigue con la búsqueda activa de tratamientos alternativos, como tomar suplementos a base de CBD.

Las propiedades antiepilépticas de este ingrediente activo en el cáñamo son bien conocidas, por ello los investigadores han realizado varios estudios con el objetivo de verificar la efectividad del cannabidiol como coadyuvante en el tratamiento de la epilepsia, entre los que mencionamos Efficacy and Safety of Cannabidiol in Epilepsy: A Systematic Review and Meta-Analysis.

Después de este estudio, que fue doble ciego con CBD y placebo, los investigadores dijeron que la frecuencia de las convulsiones se redujo más en los pacientes que tomaron CBD que en los que recibieron un placebo. (Lattanzi S, Brigo F, Trinka E, et al. Efficacy and Safety of Cannabidiol in Epilepsy: A Systematic Review and Meta-Analysis. Drugs. 2018;78(17):1791‐1804. doi:10.1007/s40265-018-0992-5)

Beneficios del CBD para la enfermedad de Parkinson

Los estudios sobre el CBD y el Parkinson aún están en curso y se realizan principalmente en un pequeño número de pacientes, pero existe una buena posibilidad de que el cannabidiol pueda ser de gran ayuda para aliviar los síntomas de esta enfermedad. En particular, varios estudios muestran que tomar CBD puede  limitar los siguientes síntomas relacionados con el Parkinson (pero también con otras enfermedades):

  1. Dolor
  2. Temblores
  3. Psicosis resistente a los antipsicóticos clásicos
  4. Estados de ansiedad
  5. Alteraciones del sueño como insomnio

En conclusión

El CBD es uno de los principales cannabinoides, ingredientes activos que se encuentran principalmente en las flores de la planta de cáñamo. A diferencia del THC, no tiene efectos negativos para el ser humano pero sí propiedades beneficiosas otorgadas principalmente por su interacción con el sistema endocannabinoide de nuestro organismo.

Actualmente, el CBD está ampliamente estudiado por su potencial aplicación en el campo médico, aunque la investigación es bastante reciente debido a la prohibición vinculada a la marihuana durante siglos.

En los últimos años también han nacido numerosos productos con extractos de CBD: entre estos destacan el aceite de CBD y otros productos como hachís legal CBD cremas y ungüentos tópicos dedicados al tratamiento de los síntomas del acné, la dermatitis y la psoriasis. ¡Esperamos que los estudios sobre este cannabinoide continúen y que su aplicación en beneficio del ser humano sea confirmada por más investigaciones!