Por qué no es conveniente cultivar cannabis (sobre todo si no estás familiarizado con el sector)
Si estás empezando y no sabes cómo cultivar una planta de cannabis, hay algunas cosas que debes saber.
Suponiendo que aún no hayas comprado el equipo necesario para emprender esta aventura, es importante tener en cuenta algunos factores que podrían influir en gran medida en tu elección.
El cultivo de cannabis para principiantes no es, desde luego, un paseo por el parque: no está permitido cometer errores.
La legislación española es especialmente estricta en este sentido, y conocerla podría marcar la diferencia (si no quieres incurrir en fuertes multas o algo peor).
Por eso, en este artículo trataremos de entender qué significa cultivar una plántula de cannabis de forma independiente y cuáles son los aspectos críticos relacionados con los costes de mantenimiento y las enfermedades. Por último, analizaremos el marco legal español con respecto al cultivo de la planta y la legalidad de las semillas.


¿Eres principiante? Esto es lo que debes saber antes de cultivar tu propia planta de cannabis
Digamos desde el principio que cultivar plantas nunca es fácil. Pero cuando se trata del cannabis, el asunto es aún más complejo.
En primer lugar, hay que prestar mucha atención a la aparición de enfermedades como hongos, manchas e infecciones. A continuación, hemos elaborado un diagrama que resume brevemente los principales problemas que pueden surgir al cultivar cáñamo:
- enfermedades de las yemas, las flores y las semillas – infección de las semillas (latente), moho de las yemas y las flores, ácaros
- enfermedades de las hojas – oídio, manchas en las hojas, moho hollín
- Enfermedades sistemáticas – fitoplasma, virus, viroide, marchitez vascular
- enfermedades del tallo – podredumbre del tallo (o rotura), podredumbre de la corona
- enfermedades de las raíces – podredumbre e infecciones, pythium, fusariosis, nematodos
Comprenderás que la situación es bastante compleja, por lo que se requiere un cierto nivel de experiencia para saber cómo hacer frente a todas las posibles enfermedades de las plantas.
Pero este no es el único factor, por así decirlo, en contra del cultivo casero (DIY).
En realidad, hay que tener en cuenta otros aspectos.
En primer lugar, las plantas de cannabis necesitan su propio espacio. ¿Qué significa esto? Eso significa que si decides cultivar en casa, tendrás que habilitar una habitación para ellos, la llamada sala de cultivo. Además, la plántula pasa por cuatro fases de crecimiento, cada una de las cuales requiere:
- ciertas horas de luz/oscuridad
- nutrientes específicos que debe contener el suelo,
- cantidades específicas de agua y condiciones climáticas (temperatura, humedad, etc.).
Finalmente, hay un último aspecto que no se puede ignorar. El marco normativo español impone sanciones muy severas a quienes no cumplen la ley. Por lo tanto, el siguiente paso será analizar la normativa sobre el cultivo de cannabis y la controvertida cuestión de las semillas.
Lee también: Cosecha del cáñamo: cómo y cuándo hacerla
La normativa que debes conocer si quieres cultivar cannabis (y estás empezando)
Vayamos por orden.
La ley establece que es posible cultivar plantas de cannabis sativa, aunque con limitaciones muy específicas.
El problema está vinculado a la presencia de THC en las inflorescencias, una sustancia psicotrópica que, si se encuentra en dosis elevadas, puede provocar un estado de dependencia psicofísica.
“Si, al resultado del control, el contenido total de THC del cultivo es superior al 0,2% y está dentro del límite del 0,6%, no se exigirá responsabilidad alguna al agricultor que haya cumplido con las prescripciones de esta ley”.
Así que, una vez que estés seguro de que no estás cultivando plantas que desarrollarán inflorescencias con un alto contenido de THC, el problema está resuelto, ¿verdad?
No es así.
Hay otra cuestión muy delicada relacionada con las semillas.
Las semillas de marihuana no figuran como sustancias estupefacientes porque su naturaleza no está relacionada con la producción de sustancias adictivas.
Sin embargo, si la recogida de semillas está permitida por la ley, la situación cambia cuando hablamos de cultivo.
La plantación de semillas podría dar lugar al crecimiento de plantas que desarrollarán inflorescencias con un alto contenido de THC, lo que supondría una violación total de la ley.
Por lo tanto, habrás adivinado fácilmente que el error está a la vuelta de la esquina (sobre todo si eres principiante) y que la ley es intransigente al respecto. Así que, si no quieres correr ningún riesgo, la única solución es confiar en los expertos y comprar hierba legal.


¿Cultivar o comprar cannabis legal? Elige bien con Justbob
Justbob es una de las empresas de comercio electrónico más importantes del sector y está considerada por la mayoría como la referencia indiscutible.
Si te estás iniciando en el mundo del cannabis, en lugar de cultivar un plantón (con todas las responsabilidades y consecuencias), puedes optar por comprar un excelente cáñamo ligero. Con un alto contenido de CBD y un bajo nivel de THC (incluso inferior al 0,2%), es un producto de muy alta calidad y saludable.
Reconocido como sustancia segura por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el CBD es uno de los principales cannabinoides de la planta: proporciona un estado de bienestar y relajación, pero está totalmente libre de sustancias psicotrópicas.
Lee también: Curtido de cannabis
Conclusiones
Cultivar tu propio cannabis es un asunto complejo y delicado, especialmente para los principiantes.
Los errores están a la vuelta de la esquina, y la ley no perdona ningún tipo de transgresión.
Además, el cultivo “casero” conlleva varios gastos de mantenimiento y cuidado de la planta, que pueden solucionarse fácilmente comprando en un sitio fiable como Justbob.es.
Así que si quieres resolver todos tus (futuros) problemas, ¡visita el sitio y descubre el mundo del cannabis CBD!