El cultivo de marihuana en casa para uso personal podría convertirse en una práctica generalizada pero, ¿la ley lo permite?
En Italia, este período histórico es muy particular y las fuerzas políticas opuestas, con respecto a los temas relacionados con el cannabis, confirman el complejo panorama.
El fervor se refiere a una serie de temas que afectan a la clasificación de la planta, sus derivados, tales como aceite de CBD, las CBD shop, las tiendas de cannabis legal, etc.
En diciembre del año pasado, la Corte Suprema de Italia dictaminó que es legal cultivar marihuana en pequeñas cantidades para uso personal; además, el tribunal dictaminó que las leyes de narcóticos deberían excluir “pequeñas cantidades cultivadas en interiores para uso exclusivo del agricultor”.
Pero aún no hay claridad al respecto y la sentencia fue motivo, por un lado, de indignación para los partidos conservadores.
Previamente, el líder de la Lega Salvini, antes de dejar su cargo, había declarado la guerra tanto al cultivo (de cáñamo sativa y cualquier otra variedad), como a las tiendas de marihuana CBD.
Tras este tipo de batallas, que intentaron prohibir incluso productos derivados del cannabis legal (aunque contuviesen niveles de THC por debajo del 0,2% como el hachis) muchos emprendedores se encontraron en dificultades.
Un ejemplo es Luca Fiorentino, quien dijo que tuvo que despedir a 10 personas y que perdió el 68% de los ingresos.


Mientras tanto, hace cuatro años se legalizó en Italia la marihuana medicinal e industrial y cada vez más personas disfrutan de los beneficios que ofrecen este tipo de productos y medicamentos; recordemos también que incluso para los animales las terapias a base de cannabis son eficaces, como en el caso del aceite de CBD para perros.
Finalmente, recientemente el ministro Speranza había firmado y luego “cancelado” un decreto anunciando la inclusión en el cuadro de medicamentos (apartado b del Decreto Presidencial nº 309/1990 y modificaciones posteriores) de “composiciones para administración oral de cannabidiol obtenido a partir de extractos de cannabis” como el aceite de CBD.
Esto habría representado el final de todo un sector del mercado italiano, y probablemente el inicio del final para el resto de países europeos.
Un cuadro articulado y complejo, también porque está lleno de contradicciones: tratemos de entender cuál es el resultado de tantas controversias.
Lee también: Ciclo del cannabis: todas las fases de crecimiento de la planta
¿El cultivo de marihuana es ilegal?


En este sentido, cultivar marihuana con THC o marihuana sin THC en casa en España tampoco es legal, pero este supuesto legal en nuestro país está despenalizado.
Ahora bien, cabe hacer unas precisiones importantes. El cultivo en casa de marihuana no ha de ser de grandes dimensiones, pues debemos demostrar que es para consumo propio y no para venta a terceros (lo que se consideraría “tráfico de drogas” y es un delito bastante grave). En referencia a esa cuestión, señalar que no está definida claramente qué cantidad específica se considera aquella destinada a consumo propio, pues varía de un caso a otro. En cualquier modo, es importante ser precavidos y no jugársela.
También, hay que tener la precaución de que las plantas de cannabis no deben estar a la vista de los vecinos, o lo que es lo mismo, alejadas de la vía pública.
Queda decir, aunque lo damos por descontado, que el consumo de marihuana cultivada en casa se debe realizar dentro del propio hogar, nunca en la calle o en zonas públicas, pues en España está terminantemente prohibido hacerlo fuera del ámbito privado.
Lee también: Uruguay: el cultivo de cáñamo se convierte en un recurso para el país
“Porque es precisamente la fragilidad económica actual la que puede favorecer a las mafias, y por tanto el tema de cerrar el grifo al crimen, y devolver estos recursos económicos al Estado y la ciudadanía, es fundamental”.
Otro punto de vista interesante que apoya la idea de legalizar la marihuana, pero aún nada escapa a los aficionados de los posibles problemas debidos al cultivo “casero”.
¿Qué pasa con el cáñamo legal?
Las recomendaciones enviadas por la OMS a la ONU hablan por sí solas, se trata de sacar el cannabis del apartado legislativo “plantas, derivados y compuestos químicos nocivos para la salud y sin valor terapéutico”, con el fin de convertir los cogollos CBD en algo disponible especialmente en la causa médico-científica.
Desde el blog de Justbob no podemos dejar de ser optimistas sobre las próximas novedades de la legislación de nuestros vecinos italianos, pues seguramente pronto podrán cultivar marihuana en casa sin demasiados problemas. Recuerda que en España cultivar en casa está permitido pero con matices, así que sé cauto y precavido si te lanzas a esa aventura.