La heterogeneidad de las propuestas disponibles hoy en día hace más difícil orientarse en el panorama de la oferta, sobre todo si se quiere probar por primera vez
Debido a los supuestos beneficios del CBD para la salud, la oferta de productos basados en este principio activo ha aumentado exponencialmente en los últimos años y no es fácil orientarse a la hora de comprarlos.
El CBD (presente en la marihuana CBD) se puede tomar de diferentes maneras y una de las más populares es el aceite, que se considera uno de los extractos más puros que existen y se ha hecho muy popular debido a su facilidad de uso: tomar gotas, puras o diluidas en un poco de agua, se puede hacer en cualquier lugar y a cualquier hora del día.
El aceite de CBD, que también puede utilizarse por vía tópica y oral, está disponible en diferentes tipos y con distintas concentraciones de principio activo.
¿Cómo saber qué producto se adapta mejor a tus necesidades? Descubrámoslo en este artículo examinando primero los principales tipos disponibles en el mercado.
Los principales tipos de aceite de CBD
Cuando se trata de aceite de CBD, uno de los factores más importantes en la decisión de compra es la calidad, que depende básicamente de la seriedad de la empresa productora.
De hecho, es crucial que el aceite de CBD sólo se elabore a partir de extractos de plantas de marihuana certificadas y que cada producto se someta a pruebas y controles en la fase de producción para alcanzar altos niveles de calidad y seguridad del producto.
Más allá de la calidad del producto final, hay esencialmente dos factores que influyen en la elección de compra: el tipo de producto y la concentración del principio activo que contiene.
Las tres categorías principales son CBD de espectro completo, de amplio espectro y aislado.
En cuanto al primer punto, hay tres tipos de aceite de CBD que se pueden encontrar en el mercado: de espectro completo, de amplio espectro y CBD aislado.
El primero de los tres es también el más popular, porque conserva todas las sustancias beneficiosas también presentes en la planta de marihuana.
De hecho, el aceite de CBD de espectro completo contiene ácidos grasos esenciales (omega-6 y omega-3), vitaminas (grupos A,B,E) y oligoelementos esenciales (fósforo, potasio y magnesio). El THC se añade a estos componentes, pero en cantidades insignificantes. Sobre este punto, recuerda que, para ser legales, estos productos deben contener una concentración de THC inferior al 0,2%.
El segundo tipo es el aceite de CBD de amplio espectro, que sólo se diferencia del anterior por la ausencia total de THC.
El último tipo de aceite consiste en CBD puro aislado de los demás cannabinoides de la planta mediante sofisticadas técnicas de extracción.
Se diferencia de los aceites de espectro completo y amplio precisamente por su pureza y alta concentración de principio activo. Así, el CBD que contiene no está diluido en otras sustancias que ralenticen su absorción y puedan contener sustancias perjudiciales para la salud.
Lee también: ¿Cómo se produce el aceite de CBD? Todos los métodos de extracción de cannabidiol
Aceite de CBD: cómo elegir el adecuado según la concentración de principio activo
El segundo criterio a tener en cuenta a la hora de elegir un producto se refiere al nivel de CBD que contiene.
Aunque el porcentaje de CBD puede variar mucho, existen básicamente tres valores de referencia en el mercado:
- Aceite de Cannabidiol al 5% (o inferior): es la concentración ideal para quienes utilizan este producto por primera vez y desean experimentar los efectos del principio activo;
- Aceite de CBD al 10%: esta configuración es la más popular y versátil. Puede ayudar a dormir mejor y a reducir la ansiedad y el estrés, pero también puede ser útil para reducir la tensión muscular y el dolor articular.
La gente tiende a utilizarlo como aceite de masaje para liberar las tensiones acumuladas durante la jornada laboral y lograr una relajación general del cuerpo.
Los atletas, en particular, parecen ser los más beneficiados, ya que utilizan aceite de CBD al 10 % para contrarrestar la inflamación y las lesiones musculares relacionadas con la actividad física prolongada.
Aceite de CBD al 15 % (o superior): los aceites con altos porcentajes de CBD tienen, en su mayoría, una finalidad terapéutica. Según diversos estudios, este tipo de aceite es adecuado para aliviar el dolor crónico y contrarrestar los síntomas de enfermedades neurodegenerativas como la esclerosis múltiple, la demencia senil o la enfermedad de Alzheimer.
Está claro que se necesitan más precauciones cuando se utilizan aceites con altas concentraciones de CBD y, por lo tanto, es importante consultar a un médico para determinar la dosis adecuada y evitar posibles complicaciones si el paciente está tomando medicación al mismo tiempo.
Lee también: ¿Qué son los cogollos palomitas de maíz y cuándo se producen?
Consideraciones finales a la hora de elegir qué aceite de CBD comprar
A partir de las pruebas científicas reunidas hasta ahora, el CBD no parece presentar ningún riesgo particular para la salud, aparte de efectos secundarios menores debidos a la ingesta de dosis muy elevadas.
En cuanto a la dosis, por lo tanto, hay que atenerse a lo que se indica en el prospecto o en el envase de compra, y en el caso de productos con altas concentraciones de CBD (tales como el hachis), siempre es mejor consultar antes a un médico.
Sea cual sea la concentración de CBD en el producto, también es importante ajustar la dosis según la reacción de tu cuerpo. Por lo tanto, siempre es mejor empezar con dosis pequeñas y luego, posiblemente, aumentar la dosis con el tiempo.
Del mismo modo, hay que evitar tomar la dosis diaria de una sola vez, sino repartirla a lo largo del día.
Siguiendo estas reglas sencillas pero fundamentales, se evitan posibles riesgos para la salud y se puede beneficiarse inmediatamente de las ventajas del uso del aceite de CBD.