LOS EFECTOS DEL CBD PUEDEN CALMAR LAS CONVULSIONES: ESTO ES LO QUE DICE UN ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE CAROLINA DEL NORTE.
El cannabidiol ( CBD ) es un cannabinoide presente en cantidades variables en las flores de cannabis “clásico”, y en altos porcentajes en el cannabis CBD y el hachís legal CBD. Es un compuesto producido por los tricomas, glándulas filamentosas de la flor del cáñamo, junto con otros cannabinoides como el THC y sustancias aromáticas llamadas terpenoides.
Últimamente, la investigación médico-científica se ha centrado en particular en el cannabis CBD, ya que parece interactuar de forma muy positiva con nuestro sistema endocannabinoide; por ejemplo, los efectos principales del CBD son analgésicos, antiinflamatorios, supresores de la ansiedad y de muchas otras afecciones neurológicas.
La investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte, sobre la que te informaremos hoy, y muchos otros estudios muestran que el CBD también puede aliviar las convulsiones y normalizar los ritmos cerebrales del raro síndrome de Angelman (AS), una enfermedad neurológica que provoca retraso mental, epilepsia, deformidades faciales y otros síntomas muy graves.


CBD para aliviar las convulsiones y otros síntomas del síndrome de Angelman: esto es lo que dice la investigación de la UNC.
El estudio de la Universidad de Carolina del Norte, CBD may alleviate seizures, benefit behaviors in people with neurodevelopmental conditions (El CBD puede aliviar las convulsiones, beneficiar las conductas en personas con afecciones del neurodesarrollo), se publicó el 18 de septiembre de 2019 en la revista Journal of Clinical Investigation.
Los investigadores han realizado estudios en animales que muestran el síndrome de Angelman y los excelentes resultados muestran que el CBD / aceite CBD también podría ser muy útil en el tratamiento de niños y adultos con esta enfermedad.
Específicamente, el síndrome de Angelman está causado por la ausencia de una porción del cromosoma 15 y se caracteriza en particular por:
- Discapacidad intelectual,
- retraso en el desarrollo psicomotor,
- afasia (falta de habla),
- disfunciones del ritmo cerebral,
- epilepsia severa, a menudo resistente a los medicamentos.
El director asociado del Centro de Neurociencia de la UNC, Ben Philpot, manifiesta una gran necesidad de tratamientos efectivos, actualmente insuficientes, para los niños con síndrome de Angelman. Solo un tratamiento eficaz podría ayudarlos a mejorar su calidad de vida y también apoyar a sus familias y terapeutas.
El profesor Philpot afirma además que el CBD podría ayudar a la comunidad médica a satisfacer esta necesidad de forma segura, especialmente para el tratamiento de las convulsiones nocivas típicas del síndrome en cuestión.
Lee también: Variedades y efectos del cannabis: la investigación del Dr. Ethan Russo.


¿CBD para tratar los síntomas del síndrome de Angelman? Hay excelentes perspectivas.
En 2018, la Food and Drug Administration (FDA), el organismo del gobierno de EE. UU. que regula y administra los productos alimenticios y farmacéuticos, aprobó el uso de CBD / aceite de CBD para apaciguar las crisis relacionadas con dos formas raras de epilepsia. A pesar de esto, se sabe poco sobre los efectos antiepilépticos y conductuales del cannabidiol en las personas con síndrome de Angelman.
El laboratorio de investigación de Ben Philpot es uno de los líderes estadounidenses en la creación de modelos animales modificados genéticamente para mostrar trastornos del desarrollo neurológico .
Los investigadores utilizan estos modelos para encontrar nuevos tratamientos para diferentes enfermedades, como el síndrome del que estamos hablando en este estudio.
Los estudios realizados por el investigador Bin Gu, un estudiante de postdoctorado en el laboratorio de Philpot, han demostrado los efectos beneficiosos del CBD sobre las convulsiones (pero también sobre los déficits motores y las anomalías de la actividad cerebral) en ratones de laboratorio modificados genéticamente para imitar el síndrome de Angelman. Por tanto, existe la posibilidad de que, tras estudios clínicos adecuados, el CBD también pueda utilizarse para uso clínico en niños y adultos.
Específicamente, se demostró que una sola inyección de cannabidiol reduce la extensión de las convulsiones en ratones. (Los investigadores indujeron los espasmos aumentando la temperatura corporal de los conejillos de indias o emitiendo ruidos fuertes).
Una dosis anticonvulsiva clásica de CBD, es decir, 100 mg / kg, sedó ligeramente a los ratones, pero no tuvo mucho efecto sobre el equilibrio y la coordinación del movimiento.
El CBD también restauró los ritmos cerebrales normales, que normalmente están alterados en personas con síndrome de Angelman.
Conclusiones de los investigadores sobre el uso de CBD en el tratamiento de los síntomas del síndrome de Angelman
Los investigadores de la Universidad de Carolina del Norte confían en que el estudio podría generar más investigaciones sobre el uso de CBD para aliviar los síntomas graves del síndrome de Angelman y otros trastornos del neurodesarrollo.
También afirmaron que las familias de los pacientes y los propios pacientes deben buscar el consejo de su médico antes de tomar cualquier producto a base de cannabidiol, ya sean cristales puros o aceite de CBD Sativa, según los ensayos clínicos necesarios para establecer tanto la eficacia como la seguridad de este compuesto.
Sea como fuere, la investigación científica sobre los efectos del CBD se está llevando a cabo especialmente en países donde el consumo de cannabis ya no asusta. Esperamos que estos estudios den buenos resultados también en humanos y que los cannabinoides ya no puedan ser objeto de sospecha sino de seguridad y confianza.
Si quieres descubrir algo más sobre el mundo y los productos de CBD visita el CBD Shop de Justbob.