El cannabis puede ayudar al mundo salvando abejas.

cannabis cbd puede salvar abejas

POR QUÉ EL CANNABIS ESTÁ AYUDANDO A SALVAR MILLONES DE ABEJAS EN LOS EEUU.

La producción industrial de cannabis (también conocido en España como cannabis CBD) podría ser muy útil para salvar a las abejas. Estos pequeños seres vivos son fundamentales para la vida de nuestro planeta, ya que juegan un papel esencial en el mantenimiento de la biodiversidad, y en consecuencia para la preservación de personas, animales y plantas.

Pero a menudo lo olvidamos, tanto que las abejas están desapareciendo en muchas partes del mundo debido a los pesticidas utilizados en la agricultura intensiva. El egoísmo del hombre es, por lo tanto, palpable también en este frente. Especialmente en los países más ricos, donde se cree que es preferible producir alimentos en exceso en lugar de proteger una especie indispensable para la supervivencia de la Tierra.

Sin embargo, un experimento realizado en los Estados Unidos mostró que los cultivos de cannabis atraen a las abejas, las flores de marihuana les proporcionan una excelente fuente de polen … Y, sobre todo, no causan la muerte de estos insectos, ya que el cultivo de plantas de cáñamo funciona sin el uso de pesticidas y otros compuestos químicos.

cultivo de cannabis cbd promueve la vida de las abejas

El estudio sobre el cannabis y las abejas realizado en los Estados Unidos.

Publicado en el volumen 122 de la revista Biomass and Bioenergy, el estudio de los beneficios del cultivo de cannabis en las abejas se realizó en el norte de Colorado, donde las flores de cáñamo sativa se producen entre finales de julio y finales de septiembre.

En este período, las áreas al norte de Colorado tienen pocas plantas de cultivo adecuadas para la polinización. Y las flores de cannabis producen grandes cantidades de polen a medida que crecen en plantas anémilas, o plantas que son polinizadas por el viento.

Entonces, combinemos estos dos factores:

  • Las flores de marihuana producen grandes cantidades de polen.
  • En el norte de Colorado, las plantas de cannabis florecen justo cuando las plantas adecuadas para la polinización son escasas.

El estudio de diversidad y abundancia de abejas en flores de cáñamo industrial, realizado por dos investigadores del Departamento de Ciencias del Suelo y Cultivos de la Universidad Estatal de Colorado, se basa en estas premisas.

De hecho, según el estudio, las flores de cáñamo sativa podrían ayudar a las abejas a sobrevivir en lugares y durante los períodos en que el polen es escaso. No solo eso: aumentar considerablemente el cultivo de cannabis en todo el mundo podría eliminar el sufrimiento de las abejas, uno de los problemas más importantes de nuestro planeta.

A los fines del estudio, los investigadores colocaron diez trampas en campos industriales de cannabis en el norte de Colorado y capturaron abejas en el apogeo de las plantas.

Lee también: Cannabis sintético: 3 razones (super partes) para mantenerse alejado

¿Cuáles son los resultados del estudio sobre la abundancia y variedad de abejas en las plantas de cannabis con flores?

Durante el estudio se detectaron 23 géneros diferentes en más de 2000 abejas capturadas durante cinco días. Las especies más abundantes fueron principalmente la abeja europea (Apis mellifera), presente en el 38% del total de abejas.

abejas y cannabis cbd

A la abeja europea le siguen la Melissodes bimaculata (25%) y la Peponapis pruinosa (16%).

Como puede ver, estas tres especies representan el 79% del total de abejas capturadas.

Aunque las flores de cannabis no tienen néctar, presentan un polen en abundancia que obviamente puede alimentar a una gran cantidad de abejas. Si en cinco días, con solo diez trampas, se capturaron 2000, imagina cuántas abejas estaban trabajando en toda el área cultivada.

Este resultado se puede comparar con investigaciones adicionales que analizaron la diversidad y abundancia de abejas en otros cultivos (por ejemplo, colza). Estos cultivos han atraído menos abejas y menos variedades de estos insectos.

Lee también: ¿Es posible cultivar cannabis en España?

¿Por qué es tan importante el estudio del cáñamo y las abejas?

Las flores de cáñamo podrían ser un papel muy importante para proporcionar otras opciones nutricionales a las existentes, especialmente durante los períodos y en áreas donde la presencia de polen y néctar es escasa.

El estudio realizado en Colorado podría aplicarse al problema de la escasez de abejas en el mundo, que se ven obligadas a enfrentar una serie de factores estresantes importantes. Y uno de estos es la falta de salud (debido a la abundancia de pesticidas, fertilizantes químicos y más) en los hábitats de las abejas.

Por lo tanto, encontrar una plantación polinizadora libre de sustancias nocivas para las abejas es esencial para la supervivencia de estos insectos y los ecosistemas de los que forman parte. Por lo tanto, el cáñamo puede ser un cultivo extremadamente precioso y atractivo tanto para las abejas melíferas (es decir, las criadas en cautiverio) como para las abejas silvestres.

No solo eso: la capacidad de tener acceso a una variedad de nutrientes es importante para que las abejas desarrollen tolerancia a los patógenos. Y, por lo tanto, es un punto adicional para la supervivencia de los insectos.

Sin embargo, para garantizar la supervivencia de las plantas de cáñamo en el caso de un aumento de los cultivos, es importante controlar los insectos dañinos para ellos, que podrían intensificarse en proporción a la extensión de los cultivos. Y los investigadores lo saben bien. En las conclusiones del estudio, los investigadores solicitan que la información obtenida durante el mismo se utilice para el desarrollo de un plan de manejo de plagas integrado con la protección de los insectos polinizadores.

Esto significa que los pesticidas y otros productos nocivos para las abejas no deben usarse para eliminar las plagas de cannabis.

Entonces, ¿cómo hacerlo?

Hay muchos insectos adecuados para la eliminación de los parásitos de cáñamo, utilizados tanto en el cultivo de marihuana CBD como en la producción de marihuana terapéutica. La introducción de estos insectos evita el uso de productos químicos y no compromete la vida de las abejas.