Cannabis autoctono: todo lo que necesitas saber sobre esta variedad de marihuana
¿Qué se entiende por ‘cannabis autoctono’?
Seguro que tú también te has preguntado y, si ya has leído otros artículos, te habrás dado cuenta de que hay un poco de confusión, ¿verdad?
Por eso creemos que ha llegado el momento de aclarar.
En este artículo encontrarás una breve guía sobre el cannabis autóctono y las principales variedades del mundo que toda persona interesada debe conocer.
¿Qué se entiende por cannabis autóctono?
Como decíamos anteriormente, si buscas en Google ‘cannabis autóctono’, difícilmente podrás hacerte una idea clara de lo que es.
Si ya has consultado otros sitios, probablemente hayas leído que el cannabis autóctono se define así porque se origina en una región.
Y según el significado del término debería ser así, ¿no?
Equivocado.
Según algunos estudiosos, el cannabis se originó en Asia (¡incluso en el Neolítico!) y luego se extendió al resto del planeta.
De ahí que la marihuana autóctona sea un tipo de cannabis que ha sido domesticado y se ha ido adaptando a lo largo de los siglos en diferentes zonas del planeta.
Pero, ¿qué lo hace tan especial?
Simple: el hecho de que nunca se haya cruzado con otras variedades, lo que la hace única y con un gran potencial para los procesos de hibridación.
De hecho, los cultivadores pueden experimentar y cruzarlas con diferentes cepas, favoreciendo el aumento de la diversidad dentro del patrimonio genético del cannabis.
Lee también: El CBD contrarresta el THC y modifica sus efectos psicoactivos: ¿verdad o engaño?
Cannabis autóctono: las principales diferencias con la marihuana cultivada
Ya que estamos hablando de cannabis autóctono, es muy importante distinguirlo de los cultivares (las plantas cultivadas), y podemos hacerlo en base a:
- color;
- tamaño de la hoja;
- compuestos fitoquímicos.
Además, las variedades autóctonas son menos estables y más variables que las híbridas, pero es precisamente eso lo que las hace tan especiales y famosas en todo el mundo.
¡Ten en cuenta que existe una subespecie nativa de cannabis ruderalis sin la cual las autoflorecientes que conocemos no existirían hoy en día!
De hecho, estas variedades autóctonas pueden infundir propiedades autoflorecientes a las variedades modernas, que por tanto consiguen florecer en función de las horas de exposición a la luz.
Las mejores variedades de cannabis autóctonas
1. Desde Asia
- Thai: variedad sativa que se hizo famosa antes de la década de 1970, es particularmente sensible; por eso se debe cultivar preferentemente al aire libre, en lugares húmedos y bochornosos;
- Acah / Atjeh: procedente de Indonesia (región de Aceh), es conocida por sus inflorescencias particularmente afrutadas;
- Chocolate Thai: variedad descendiente de la sativa tailandesa que comentábamos anteriormente. Como su nombre indica, es conocida por sus sabores que recuerdan al café y al chocolate.
2. Desde África
- Kilimanjaro: de aromas afrutados, esta variedad es originaria de Tanzania, y tiene un gran vínculo con la población local por su significado espiritual;
- Veneno de Durban: es originario de Sudáfrica y es una de las variedades que todavía están disponibles en forma no contaminada. Gracias a esta peculiaridad, se utiliza a menudo y de buena gana para producir concentrados;
- Swazi Gold: esta variedad africana puede sobrevivir en diversas condiciones climáticas, incluso las más hostiles, y es conocida por su sabor dulce.
3. Del Medio Oriente
Los nombres de estas cepas se han hecho famosos a nivel mundial porque han contribuido a la creación de varias especies híbridas.
Veamos cuáles son:
- Afghan / Afghani: es una variedad que se encuentra principalmente a lo largo de la cordillera del Hindu Kush, que atraviesa tres naciones diferentes: Afganistán, Pakistán e India. También conocida como marihuana Afghani, es famosa por su abundante producción de resina y sus potentes terpenos;
- Mazar I Sharif & Lashkar: Originarias de India, Pakistán y Afganistán, son excelentes para la producción de hachís.
- Hindu Kush: Es muy popular entre los usuarios más experimentados y tiene su origen en la misma zona geográfica que la marihuana Afghan y Mazar. Utilizada para la producción de hachís, tiene la característica de producir tricomas en grandes cantidades para protegerse del frío.
4. De Centroamérica, Sudamérica y Jamaica
- Panama Red: como su nombre indica, esta variedad es originaria de América del Sur, fue descubierta en los años sesenta y luego se extendió a los Estados Unidos;
- Acapulco Gold: nacida en México, tiene pistilos de color ámbar y hojas con tonos morados y dorados. Por desgracia, suele estar presente en su variante híbrida, por lo que es muy difícil encontrarlo en estado puro;
- Colombian Gold: originaria de Colombia -en concreto de la Sierra Nevada de Santa Marta- es una de las variedades más apreciadas por los aficionados a la marihuana;
- por último, de Jamaica tenemos Lambsbread, famosa por ser una de las variedades favoritas de Bob Marley.
Lee también: Qué es la tintura de cannabis y cómo se produce
Conclusiones
En este artículo hemos visto qué se entiende por cannabis autóctono y cuáles son las variedades más comunes.
Como hemos visto, el cannabis nativo es una variedad particularmente valiosa por dos razones:
- no se ha cruzado con otras cepas;
- te permite experimentar y aumentar el patrimonio genético del cannabis.
Así que si buscas productos puros y de calidad -hierba legal, hachís legal y aceites de CBD– visita nuestra web y entérate de todas las novedades.
¡Te esperamos en nuestra tienda de CBD online, Justbob!