Adicción a la marihuana: los receptores cannabinoides CB1 y CB2.

Adicción a la marihuana

El rol de los cannabinoides en la adicción a la marihuana.

Probablemente habrás escuchado que el uso continuado de la marihuana clásica con el el tiempo conduce a la adicción a la marihuana, a diferencia de la marihuana CBD que contiene principalmente CBD y cantidades irrelevantes de THC.

La adicción al cannabis ha sido comprobada a lo largo de décadas por muchos estudios, cuyos resultados reflejan que dicha adicción o dependencia a los cannabinoides se debe al THC .

El cannabis CBD, por ejemplo, tiene un contenido muy bajo de THC (inferior al 0,2% en España, de acuerdo a la ley). Las variedades clásicas de cannabis, por otro lado, también pueden alcanzar valores muy altos, como Cookies Gelato, que tiene hasta un 28% de THC.

cannabis cbd bajo thc

Pero, ¿cómo llega un consumidor habitual de marihuana a un nivel de dependencia? Para comprender esto, daremos una explicación simplificada de anatomía y biología.

¿Por qué se desarrolla la adicción a la marihuana?

Para comprender los procesos que conducen a la adicción a la marihuana, necesitamos hablar sobre el sistema nervioso central (SNC). El THC actúa de forma psicoactiva en el sistema nervioso, en particular en los receptores cannabinoides CB1 y CB2, que están presentes en muchas partes de nuestro cerebro.

Este ingrediente activo del cannabis interactúa con estos receptores cannabinoides, interfiriendo con los procesos normales de este último y cambiando la interacción entre las neuronas. Por lo tanto, la rotación de algunos neurotransmisores se altera, entre los que se encuentran:

  • Dopamina
  • Serotonina
  • Norepinefrina
  • Acetilcolina

Los efectos percibidos físicamente son muchos y contrastan entre ellos:

  • Sensación de bienestar
  • Letargo
  • Relajación muscular
  • Alteración de las percepciones cognitivas y sensoriales
  • Euforia
  • Somnolencia
  • Ansiedad

En resumen, lo que sucede es una modificación del sistema endocannabinoide y esto puede conducir a la adicción. La adicción o dependencia a la marihuana se desarrolla en virtud de la capacidad del THC para aumentar la liberación de dopamina en el cerebro, lo que desencadena en el sujeto el deseo de perpetuar la ingesta de la sustancia.

Los cogollos CBD, a diferencia del clásico, contiene THC en una dosis muy pequeña y es muy rico en CBD, otro ingrediente activo de la marihuana sin THC que tiene propiedades analgésicas no psicotrópicas.

La adicción a la marihuana surge debido al consumo crónico y prolongado en el tiempo y es difícil de combatir, ya que puede provocar síntomas de abstinencia de cannabinoides. Si te estás preguntando cómo desintoxicarte de los cannabinoides, ya has dado el primer paso para salir del túnel.

Lee también: Películas de marihuana: ¡5 títulos increíbles que no te puedes perder!

Abstinencia de cannabinoides: síntomas comunes

Como se mencionó anteriormente, a diferencia de la cannabis CBD o hachis CBD, el cáñamo clásico, si se consume continuamente, puede conducir a la adicción a la marihuana. Por lo tanto, el sujeto tendrá siempre más necesidad de tomar THC tanto fisiológica como psíquicamente.

Cuando una persona adicta se ve privada, voluntariamente o no, de tomar THC, tiende a caer en una crisis de abstinencia. Los síntomas que caracterizan este estado psicofísico son:

  • Ansiedad
  • Insomnio
  • Irritabilidad
  • Depresión
  • Inquietud
  • Disminución del apetito
  • Síntomas gastrointestinales

Estos síntomas se desarrollan a los pocos días de suspender el uso de la marihuana clásica y pueden durar semanas. Los cambios de humor son muy comunes en esta etapa y a menudo llevan a las personas a un mal genio e irascibilidad no motivada.

marihuana cbd no es adictiva

Abstinencia de cannabinoides: remedios para deshacerse de la adicción al THC.

Si eres un consumidor habitual de THC y deseas desintoxicarse, ya has encontrado la motivación para tener éxito. La fuerza de voluntad es la mejor arma para este camino, también necesitarás el apoyo de tus seres queridos.

Lo primero que debes hacer es deshacerte de todas las inflorescencias de cannabis que tienes y del equipo que usas para tomarlo. No ponerse en contacto con todo eso te ayudará a no caer en una tentación fácil.

Otra cosa muy importante es declarar tus intenciones a familiares y amigos para contar con su apoyo en este proceso. Si formas parte de un grupo de fumadores de marihuana, será mejor evitar encontrarse en ese tipo de situaciones por un tiempo.

Desde los primeros días y durante algunas semanas, podrás experimentar algunos o todos los síntomas que mencionamos en el apartado anterior. Sin embargo, hay pequeños trucos para tratar de limitarlos:

  • Náuseas y poco apetito: evitar los alimentos grasos y las comidas abundantes, elegir mejor alimentos ligeros de fácil digestión
  • Insomnio: eliminar la cafeína de los hábitos diarios e irse a dormir cuando llegue el cansancio a primera hora de la noche
  • Ansiedad: concentrarse en pensar que la abstinencia es transitoria
  • Irritabilidad e inquietud: en los momentos en que te sientas más lúcido, reflexiona sobre la situación y date cuenta de que tus cambios de humor se deben a la abstinencia y pasarán

Lea también: Marihuana masculina: usos y propiedades

Conclusiones finales

Como has visto, la adicción a la marihuana y a el hachís es un monstruo y puede causar inconvenientes importantes. A pesar de esto, uno siempre puede salir.

Los cogollos CBD contienen un porcentaje muy bajo de THC (<0.2%) y, por lo tanto, no tiene efectos psicoactivos en humanos. Por otro lado, contiene mucho CBD, el cannabinoide “bueno” de la marihuana, que tiene propiedades analgésicas y relajantes.

¡Visita ahora el CBD Shop de Justbob para ver todas las variedades de marihuana CBD u otros productos CBD, tales como hachis, aceite CBD, en línea!